Cómo rehabilitar un antiguo "palazzo" italiano sin arruinarse

El proyecto de Georg Kayser y Alessandro Venneri recupera un antiguo edificio de Neviano, en la Puglia, respetando la historia del lugar y con un presupuesto contenido.

Sillón de la abuela de Alessandro retapizado. Alfombra redonda y taburete plegable, de Zara Home.

Sillón de la abuela de Alessandro retapizado. Alfombra redonda y taburete plegable, de Zara Home.Foto: Carlo Romano

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Comenta Georg Kayserque, desde que conociera el lugar hace diez años a raíz de asistir a una boda, se ha sentido atraído por la Puglia –la región que ocupa el "tacón" de la bota italiana"–  y ha sido su sueño realizar un proyecto allí. "Me encantan los pequeños pueblos, donde la vida transcurre muy lenta y relajada. Además hay un montón de edificios vacíos, esperando a ser reformados".

Finalmente ha logrado cumplir ese sueño colaborando con Alessandro Venneri, natural de allí pero con domicilio actual en Barcelona, donde Georg tiene su estudio. Juntos han rehabilitado un antiguo palazzo en el pueblo de Neviano (Nianu en el dialecto local). El proyecto es el primero de una serie de alojamientos de vacaciones ubicados en casas cuidadosamente restauradas con el que se quiere potenciar el turismo sostenible en esta región poco conocida de Italia. 

Palazzo Nianu es un ejemplo de cómo se puede hacer algo muy simple y no caro, cuidando bien los pocos materiales elegidos, que encima son materiales con que la gente suele estar acostumbrada trabajar, como por ejemplo el cocciopesto en el suelo, una técnica tradicional de hacer los suelos.

La intención fue restaurar el edificio preservando al máximo la pátina original de las paredes y los techos. Insertaron nuevas aperturas de ventana, como por ejemplo la ventana grande en el comedor para que entrase más luz y tener una mejor conexión con el exterior. Con las salas en diferentes niveles crearon así muchos ejes visuales que conectan las diferentes salas con las terrazas.

El mejor descubrimiento al visitar la casa por primera vez fueron las espectaculares vistas que la terraza ofrece del pueblo –con la iglesia en primer término– y el paisaje, ya que Neviano está encima de una pequeña colina. Allí crearon diversos espacios, incluyendo una pequeña piscina con vistas a la cúpula de la iglesia.

1 /9
palazzo nianu georg kayser 07

La iglesia de San Miguel Arcángel de Neviano domina las vistas desde la terraza. Hamaca Kardis, de Sklum.

palazzo nianu georg kayser 08

La entrada da acceso a un vestíbulo abovedado con columnas. La casa es todo un ejemplo de cómo se puede hacer algo muy simple y no caro, cuidando bien los pocos materiales elegidos.

palazzo nianu georg kayser 11

La mesa del comedor de mármol travertino es un diseño de los autores fabricado localmente. Las sillas son vintage, y las lámparas de suspensión las ha realizado a mano un artesano de Gallipoli a partir de cestas para pescar adaptadas como pantallas.
 

palazzo nianu georg kayser 01

Los suelos se realizaron con la técnica de cocciopesto, un material de revestimiento cerámico, impermeable y muy resistente que data de la época de la antigua Roma.

palazzo nianu georg kayser 05

En la sala de lectura, aplique de pared Accent & Cravache, diseño de PaulinePlusLuis para Serax. Mesilla redonda, de metal envejecido, de Zara Home.

palazzo nianu georg kayser 09

Aplique Marge, perteneciente a la colección Islas de Tonia Fuster.

palazzo nianu georg kayser 03

Espejos vintage procedentes de una tienda en Gallipoli.

palazzo nianu georg kayser 04

Los autores realizaron las griferías de la cocina y los baños en colaboración con el instalador de la obra. "¡Fue todo un drama italiano hasta que aceptaron el encargo!", reconoce Georg Kayser.

palazzo nianu georg kayser 06

En la terraza, la mesa de comedor es un diseño de los autores fabricado localmente. Sillas de director plegables Ridley, de Sklum. Lámpara de suspensión Nus, de Tonia Fuster.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?