Entramos en la moderna casa de un arquitecto pensada para recibir amigos

Obras de arte y piezas de diseño dispuestas una paleta donde predomina el blanco, el negro y el gris configuran esta casa en Río de Janeiro. El salón es la estancia principal y está pensada para recibir a sus amigos, socializar y disfrutar.

La primera vivienda del arquitecto brasileño tiene 110 metros cuadrados.

La primera vivienda del arquitecto brasileño tiene 110 metros cuadrados.Foto: Denilso Machado

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El arquitecto Carlos Carvalho uno de los socios de StudioRo+Ca, confiesa disfrutar mucho de su casa que se encuentra en Copacabana, en Río de Janeiro. En los 110 metros cuadrados de la que es su primera vivienda, en medio del arte, toques de azul y buen diseño, hay mucho espacio para recibir gente, algo que le encanta al propietario. "Soy el arquitecto y dueño de la propiedad. Diseñar tu propio piso como  arquitecto y cliente es complicado, porque tenia varias ideas y quería aplicar varias. Pero he dado prioridad a mi idea principal, que era contar con espacios amplios para recibir a mis amigos con un sofá grande en un salón moderno que refleje mi personalidad", explica el socio del estudio de arquitectura brasileño. Para conseguir su vivienda soñada, Carvalho modificó la estructura de la casa y donde estaba el dormitorio puso la zona de estar, en una reforma que contó con el apoyo de su socio Rodrigo Beze.

1 /8
0Z7A0556-1

Antes de la reforma, la casa era un jardín, "así que tenía un área exterior que logré adjuntar a la vivienda", explica el arquitecto que modificó el plano de la planta y trasladó el salón a la parte trasera del apartamento y convirtió lo que eran zonas comunes en una habitación de invitados. "Se derribaron todas las paredes de los dos dormitorios y la cocina para crear el gran salón con cocina integrada y solo quedaron los pilares con la base de hormigón (en forma de U)", cuenta.

0Z7A0380-1

Un sofá de grandes dimensiones divide la cocina y la zona de estar. En una parte da a la cocina y el arquitecto confiesa que le encanta sentarse ahí y acompañar a su pareja mientras trajina en los fogones. 

0Z7A0354-2

La idea de la reforma partía de utilizar colores neutros en la base como gris, blanco y madera y aportar el color y la geometría a través de las piezas de mobiliario. "Buscaba crear un ambiente masculino con tonos oscuros y neutros".

0Z7A0509-1

"Uno de los elementos más destacados del salón es la lámpara Arcol de mi amigo y diseñador Waldir Jr., con forma de arco que cruza el sofá y sigue mi idea de dejar el techo lo más limpio posible", apunta.

cocina madera integrada al solon

Para la encimera de la cocina se ha apostado por el acero inoxidable.

0Z7A0438-1

Para el suelo del salón el arquitecto recurrió a suelo porcelánico en tonos cemento y carpintería de nogal. "Como el apartamento se ubica en una planta baja, en una parte logré abrir una claraboya al lado de la mesa del comedor. El salón se abre a un jardín vertical que permite que el verde entre al interior de la casa. 

cama con cojines

El dormitorio principal de este apartamento brasileño se ha vestido con tonos neutros y sosegados que invitan al descanso.

baño blanco y madera

En el baño en suite de la habitación principal, las paredes de la ducha están revestidas de porcelánico de color blanco y las piezas de mobiliario son de madera de nogal, en sintonía con el resto de la vivienda. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?