8 trucos para ganar metros en un dormitorio mini

Un dormitorio es sota, caballo y rey: cama, armario y mesilla. En espacios pequeños encontrar la combinación ganadora es una tarea vital

03

03

1 /8
dormitorio mini Projekt Praga
01

 Sueños de altura

Cuando se dispone de un espacio reducido y se decide prescindir de separaciones verticales para liberar la planta, preservar la intimidad del dormitorio se complica. Una buena solución es dotar a la estancia de un área elevada sobre el suelo capaz de separar el ambiente y otorgarle su propia identidad. En este ejemplo de la firma Projekt Praga, se diseñó una cama elevada a medida que encajara perfectamente en las pequeñas dimensiones de la superficie dedicada a zona de noche.

dormitorio mini Maayan Zusman
02

Más de una función

Una de las claves del diseño de mobiliario de los últimas décadas ha sido la búsqueda incesante de la multifuncionalidad, más aun cuando el tamaño de las viviendas es cada vez menor. Esta teoría se ha llevado hasta las estancias que ya no delimitan estrictamente su utilidad y combinan usos en un mismo espacio. Un buen aliado de este propósito es el mobiliario a medida, el estudio israelí Maayan Zusman diseñó un mueble que combina almacenamiento, zona de trabajo e instalaciones en un mismo plano vertical dentro del dormitorio.

dormitorio mini Mnb Design Studio
03

Almacena y vencerás

La estrategia de orden en un dormitorio es siempre el correcto almacenamiento, y para ello, se necesita espacio suficiente en el que guardar. Siguiendo los viejos consejos de las abuelas sabemos que debajo del colchón nuestras pertenecías permanecen a buen recaudo, quizás esto es lo que pensaron Mnb Design Studio cuando diseñaron esta cama elevada sobre una serie de baúles de madera que sostienen la cama y esconden sábanas, mantas o prendas de vestir.

dormitorio mini Mesillas proporcionadas
04

Mesillas proporcionadas

Las mesillas cumplen funciones importantes en un dormitorio, pero para poder desarrollarlas no necesitan tener unas dimensiones desproporcionadas, con una superficie de apoyo de entre 30 y 50 cm de ancho será suficiente para sostener iluminación, y el libro de lectura nocturna. En cuanto a la forma, existen multitud de estilos, en este caso el estudio Hao Design se decantó por una mesita circular de madera maciza para acompañara a la cama-futón del dormitorio.

dormitorio mini Cabeceros con secretos
05

Cabeceros con secretos

Antes de tomar la decisión de prescindir o no del cabecero conviene conocer las ventajas que puede aportar un diseño a conciencia de este objeto. Además de proteger la pared y aislar del ruido de la vivienda medianera, con un espesor suficiente puede ocultar en su interior la instalación eléctrica, los cables de iluminación y contener mesillas y almacenamiento interior. Bonba Studio es la autora de este cabecero multifunción en madera de cerezo.

dormitorio mini blanco
06

All in white

No se necesita ser un experto en diseño de interiores para saber que el blanco es un gran aliado de la luz y el espacio, pero además ayuda a conciliar el sueño y tiene grandes benéficos sobre la salud. Para quienes no se siente identificados con el minimalismo más puro pueden relegar el color blanco a paredes y sábanas para aprovechar sus cualidades y combinarlo con otro tonos como hicieron los diseñadores de interiores Yael PerryDafna Gravinsky con el arquitecto Amir Navon apostando también por el negro y algún tono pastel.

Sencillez e iluminación dormitorio mini
07

Sencillez e iluminación

La sencillez va siempre de la mano de la belleza, así en este proyecto de Soto-Lay Architects se apostó por la naturalidad para paliar la falta de espacio: dejando vista la instalación eléctrica, optando por iluminación de pared en lugar de apoyada y rescatando un vieja silla estilo Luís XVI como único mobiliario además de la cama.

dormitorio mini Armarios inesperados
08

Armarios inesperados

No todas los dormitorios tienen espacio para armarios empotrados o aún teniéndolo en ocasiones no tienen las dimensiones suficientes. Aunque los armarios cerrados protegen más la ropa, los colgadores abiertos tienen también sus ventajas y resultan muy útiles para una rápida elección de prendas. El cuidado diseño del estudio Nook Architects resolvió el ajustado presupuesto de este proyecto con soluciones a medida y económicas, como este armario que consta de una sencilla barra metálica para colgar perchas y una tabla de madera que se eleva sobre el suelo para apoyar objetos y proteger calzado y maletas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?