Sí, la rejilla en muebles y accesorios está de moda

Una de las máximas indiscutibles de la moda es que todo vuelve. La rejilla, si es que alguna vez se fue, se ha convertido en una tendencia decorativa que viene pisando fuerte

1 /15
knoll-cane-chair-cesca. La rejilla hoy y siempre
1

La rejilla hoy y siempre

Y no podemos empezar de otra manera que con la icónica silla Cesca. Diseñada en 1928 por Marcel Breuer, su diseño se basa en la artesanía tradicional con métodos y materiales industriales que ayudan a hacer muebles de acero tubular de carácter moderno. Destaca por su flexibilidad y comodidad, convirtiéndose en todo un clásico del diseño contemporáneo. Es de Knoll y puede adquirirse desde 1.367,30 €.

BuzziSpace BuzziCane butaca
2

Es la caña

Los diseñadores holandeses Wiebe Boonstra y Marc van Nederpelt, de Dumoffice, son los creadores de una colección de asientos para la marca belga BuzziSpace que le da un toque moderno a las sillas tradicionales de caña tejida. La serie BuzziCane consta de un sofá (dos o tres plazas) y una butaca con respaldos tejidos con caña de inspiración vintage y lujosos cojines tapizados.

hum muar diseño
3

Comodidad & Estilo

El estudio de diseño uruguayo MUAR Diseño firma una colección de asientos contemporáneos que combinan tres materiales diferentes. HUM fusiona madera de haya, ratán y terciopelo con una paleta de colores elegante que conduce a asientos acogedores, llenos de contrastes, como esta chaise longue. 
 

mecedora en madera de mango Rafael
4

Clásicos revisados

¿Quién no se acuerda de la típica mecedora de la abuela con respaldo y asiento de fibra natural entretejida? La mecedora en madera de mango Rafael, forma parte de una gama de muebles creados con rejilla como elemento característico. Su precio, 299 € en Tikamoon

Escritorio rejilla La redoute
5

Una consola a la moda

Entre las novedades de esta temporada de La Redoute Interieurs encontramos esta consola de roble, con repisa inferior en rejilla, que se apunta a esta tendencia deco. Cuesta 194,35 €. 

Air Collection, de Mathieu Gustafsson para Design House Stockholm
6

Sentido práctico

La Air Collection, de Mathieu Gustafsson para Design House Stockholm, está formada por una serie de muebles, como este aparador, que combina un patrón de estructuras de madera con puertas en caña natural que le dan una sensación de ligereza y transparencia. Además de este sentido estético, este diseño resulta práctico, ya que la caña tejida ventila el armario lo que resulta ideal para almacenar ropa y dispositivos electrónicos. Además, si se coloca una pequeña lámpara en su interior, el mueble se convierte en una pieza brillante. 
 

 aparador de roble y ratán
7

Un aparador de roble y ratán

Este aparador de dos cuerpo fusiona estructura de roble macizo con puertas de rejilla de ratán en el módulo superior. Su precio, 1.190 € en Maisons du monde. 

armario rejilla modelo Waska de La Redoute Interiours
8

Aire escandinavo

El armario aparador de roble con dos puertas de rejilla, modelo Waska de La Redoute Interiours, aporta un toque de inspiración escandinava allí donde se coloque. Sus dos puertas deslizantes descubren un interior equipado con cuatro estantes fijos, un separador vertical y seis compartimentos. Su precio, 506,35 €.

aparador modelo Cubo Wyatt de No place like Home
9

También en metal

El aparador modelo Cubo Wyatt de No place like Home demuestra que la rejilla va más allá de la fibra natural y que, además de caña, ratán o mimbre, se puede encontrar en versión metal y, en este caso, pintado de blanco. Cuesta 389 €. 

guardarropa de tres puertas realizadas con rejilla de mimbre de Maisons du monde
10

Un armario de mimbre

Canopy es un guardarropa de tres puertas realizadas con rejilla de mimbre. La estructura, tiradores y patas son de roble macizo. Es de Maisons du monde y cuesta 1.190 €.

Silla rejilla fibra natural La redoute
11

Para el mobiliario de exterior

Los muebles de rejilla han sido, son y serás todo un must para terrazas y balcones. Las fibras naturales entrelazadas transportan al verano, gracias a su ligereza y frescura. Esta silla está entre las novedades de esta temporada de La Redoute Interiours. 

Farol rejilla La redoute
12

En los complementos

Dale un toque de tendencia a tu decoración con pequeñas piezas de rejilla. El candil de bambú Tully de La Redoute está pensado para ir colocado sobre el suelo, un mueble o en suspensión. Su precio, 39,99 €. 

DOBLE COCO new Pala
13

¡Y en la moda!

Porque este verano, debes incorporar un complemento de este tipo en tu armario. Zapato de rafia con interior de cuero, modelo New Pala de Doble Coco. La rafia es un material transpirable que al cabo de pocos días se ablanda y amolda al pie. Se pude mojar sin problemas y cuesta 65 €.

st. agni HENNIR EVERYDAY RATTAN BAG
14

Un bolso muy deco

El modelo Hennie Everyday de St. Agni está realizado en piel y ratán, una mezcla interesante para este tipo de complementos. Mide 30 x 34 x 10 cm y cuesta 229 €. 

mesa 529 Rio de Cassina
15

Belleza natural

Y cerramos esta galería de propuestas de rejilla, como la empezamos: con otro clásico del diseño contemporáneo. Esta vez, la mesa 529 Rio, obra que  Charlotte Perriand creó en 1962 para el hogar de Jacques Martin en Río y que hoy edita Cassina. Una mesa redonda construida con seis secciones en forma de gajo, formando un sobre con orificio central, disponibles en tres acabados: mimbre con bordes de roble natural, mármol blanco de Carrara con bordes de roble natural y mármol negro Marquina con bordes de roble teñido de negro con poro abierto. Presenta seis patas con los mismos acabados de los bordes que forman la base de esta mesita auxiliar. Desde 7.889,20 €.

Durante muchos años, los muebles de rejilla quedaron relegados a los exteriores, pero gracias a diseños novedosos, han sabido actualizarse y conquistan los interiores que se apuntan a las últimas tendencias. Ratán, mimbre, cañizo... Las fibras naturales están de rabiosa actualidad y la decoración lo sabe.

El cannage, es el famoso trenzado de ratán que durante siglos ha tejido el asiento de sillas y mecedoras realizadas por artesanos del sureste asiático y que comúnmente denominamos rejilla. Es precisamente este trenzado el que aporta resistencia y belleza al mobiliario. Sillones, sillas, butacas, cabeceros, aparadores… cualquier mueble es susceptible de caer en las redes de esta técnica.

Entre sus múltiples ventajas, destaca la de ser un fibra natural y lo que ello conlleva en cuanto impacto medioambiental. Además, las rejillas suelen fabricarse con materiales que resultan ligeros, resistentes y flexibles, lo que aporta una gran versatilidad al diseño de mobiliario. Combinan genial con todo tipo de textiles y aportan un aire atemporal a los interiores.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?