Estas son las 8 claves para tener un salón millennial con clase

Lo millennial también puede ser sofisticado. Te damos 8 claves para poner en práctica en tu salón

1 /8
Muebles vintage, restaurados o heredados millennial
01

Muebles vintage, restaurados o heredados

Los muebles con historia dan a tu salón un lenguaje propio. Ya sean recuperados, de herencia familiar o comprados en una tienda o feria de segunda mano para después restaurarlos con la maña que les otorga el hecho de ser una de las generaciones que ostentan el título de expertos en DIY. El estilo que triunfa es el nórdico.

Cuadros con los póster y las ilustraciones de tu serie o película favorita millennial
02

Cuadros con los póster y las ilustraciones de tu serie o película favorita

Las paredes son las grandes aliadas de los pisos con inquilinos millennial que tienden a aprovechar los espacios y la verticalidad al máximo. Consumidores voraces de series y películas– las primeras, de un modo obsesivo– suelen enmarcar la serie de la temporada cual recuerdo vivido. Generalmente se trata de láminas hechas por ilustradores locales a los que han conocido vía Instagram y que plasman a la perfección su adicción televisiva con la estética del momento.

Decorar con plantas millennial
03

Decorar con plantas

A falta de jardines, buenas son las plantas. No hay salón millennial que no deje espacio para las plantas. Pequeñas, grandes, colgadas del techo, en la estantería, en el suelo o a modo de jardín vertical, siempre encuentran su sitio y su maceta perfecta. Porque es casi tan importante el diseño de su tiesto como la planta en sí. Además de aportar personalidad y estilo propio, las plantas interiores purifican el aire y crean un climax natural y relajante. Si lo tuyo no es la botánica, siempre puedes decantarte por los cactus.

Figuritas de diseño en clave pop millennial
04

Figuritas de diseño en clave pop

A los millennials les apasiona la cultura pop, que tiene en las figuritas su máxima expresión. Una buena forma de decorar con ellas tu casa es tirar de clásicos como las de Alexander Girard para Vitra, las de Jaime Hayón para Lladró o los pájaros de madera de Normann Copenhaguen.

Proyector en lugar de televisión millennial
05

Proyector en lugar de televisión

Amantes de la tecnología, el salón se adapta para que todos los gadgets tecnológicos tengan su espacio vital. Las reuniones entre amigos para ver y comentar los últimos lanzamientos televisivos son el plan estrella de las tardes del fin de semana y mejor hacerlo en pantalla grande, cambiando la televisión (a pesar de ser LED) por proyectores.

Salón como espacio de trabajo millennial
06

Salón como espacio de trabajo

El salón es el espacio más vivido de la casa y muchas veces nos cuesta abandonarlo para ir a trabajar, por ello los millennials suelen montarse su propio despacho desde el que trabajar en pijama y con las máximas comodidades. Crear el tuyo es sencillo, en un rincón con estanterías a medida y una silla confortable.

Terrazo en pequeñas dosis millennial
07

Terrazo en pequeñas dosis

Se ha convertido en una de las grandes tendencias deco del momento pero tenerlo en casa implica hacer obra, por lo que recurrir a pequeños objetos o textiles puede ser la solución más cómoda. En el mercado existen jarrones y otras pequeñas piezas, papeles pintados o textiles como esta alfombra de Lorena Canals.

La bici, un cuadro más de la pared millennial
08

La bici, un cuadro más de la pared

La bicicleta es un compañero de piso más y encuentra en la pared su espacio ideal para reposar del trajín diario a la que la tenemos sometida. Aquí encontrarás formas ingenosas de colgar tu bici.

Lo millennial también puede ser sofisticado. Te damos 8 claves para poner en práctica en tu salón.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?