5 reglas para reconciliarse con el minimalismo
Lo más difícil que existe en un proceso creativo es la resta: eliminar lo que sobra y quedarse con lo valioso. Aquí van varias claves de experto.
01
Poco almacenaje
A la hora de crear un interior minimalista hay que saber escoger muy bien las piezas de mobiliario, pero lo más importante es hacer criba con los productos que tienden a ser fácilmente almacenables. La cocina suelen ser uno de los espacios en los que se tiende a pecar con objetos inútiles, electrodomésticos innecesarios y vajillas o cubertería para ocasiones especiales, así que una vez descartados estos "trastos" hay que escoger mobiliario sencillo, sin ornamentos y de líneas puras.
02
Los espejos son tus aliados
Lo más importante para que tu casa tenga una estética minimalista olvídate de una paleta de colores brillantes o saturados, lo mejor es que apuestes por el blanco y lo combines con beige, gris o negro o tonos neutros que ayuden a crear espacios relajantes. El problema con este tipo de colores es que tienden a crear la ilusión de espacios pequeños, así que para contrarestar el efecto emplea espejos, no sólo multiplicarán el espacio, sino que ayudarán a que la luz se refleje y llegue a todos los rincones de tu hogar.
03
Poco a la vista
A veces tener una casa minimalista implica un cambio radical de hábitos, sobretodo para los aficionados a las compras. Este estilo se caracteriza por la ausencia de grandes piezas de mobilario, hecho que entra en conflico con las compras compulsivas, de forma que lo recomendable es adquirir accesorios, ropa o complementos únicamente cuando se disponga de espacio en casa para ellos. Los armarios se cambian por percheros y sistemas de almacenaje a la vista, así que el orden es imprescindible para conseguir armonía en el interior.
04
Los detalles cuentan
El minimalismo no implica desprenderse de los pequeños objetos decorativos, pero sí que hay que ser muy selectivo con ellos: han de encajar perfectamente con la gama cromática y no hay que abusar de ellos. Lo más recomendable es apostar por piezas geométricas en colores naturales, y discretas, de forma que no haya una que destaque por encima de otra. En la cocina y espacios prácticos dejar la vajilla y menaje a la vista cumple una doble función, decora y permite que todo esté a la vista, cumplinedo de esta forma una de las reglas del minimalismo, tal y como ha hecho en esta cocina la diseñadora de interiores Barbara Giacoman de Float Studio.
05
Baño sin ornamentos
El baño no se libra de los principios minimalistas, en este estilo la zona de aseo abandona sus característicos azulejos en pro de acabados unificados, de nuevo en gamas cromáticas sencillas y muy luminosas. El mobiliario de líneas límpias se impone en este espacio, y se prescinde de acabados cromados y complementos innecesarios.