La importancia del orden y limpieza en casa

Hay dos órdenes, el geométrico y el vital, y lo ideal sería encontrar un armonía entre ambos. Profesionales en distintos ámbitos nos revelan sus trucos.

orden-y-limpieza-2

orden-y-limpieza-2

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /5
casa piso orden

El escritorio de Albert Einstein y el de Mark Twain eran un auténtico caos. Objetos por todos los lados y papeles revueltos. Ser desordenado no te convierte automáticamente en un genio, igual que ser excesivamente ordenado tampoco te hace mejor persona. Vivir saturados de objetos representa vivir saturados de ideas y de proyectos sin resolver; el desorden manda un mensaje de confusión interna. No es necesario que tengamos nuestros espacios como los chorros del oro. De hecho, preocuparnos demasiado por el desorden nos resta energía para otras cosas. De hecho, preocuparnos demasiado por el desorden nos resta energía para otras cosas. Lo más importante es habitar espacios agradables y fáciles de manejar; lo contrario a la alegría no es la tristeza, sino el caos acumulativo, responsable del mess stress (el estrés del lío).

La fotógrafa Leila Méndez y las instantáneas orden limpieza
01

La fotógrafa Leila Méndez y las instantáneas.

"Soy fetichista de las cajas. Parte de mi idea de orden consiste en recopilar elementos de un mismo universo y meterlos en cajas, donde dentro habita el caos, pero fuera reina un orden clínico. El auténtico reto ahora es el almacenamiento digital. Los discos duros albergan de manera más cartesiana las carpetas. A mí me gusta nombrarlas con palabras que solo yo entiendo. Es un acto de rebeldía al orden impuesto por 'la manzana'".

El desorden implica una libertad respecto a un patrón establecido y esto va de la mano de la creatividad. Pero puede llegar un punto en que el barullo sea tal que impida la dinámica creativa y limite cualquier avance. Hay algo en lo que parece que estemos todos de acuerdo: lo molesto que resulta trabajar en medio del desorden del otro. 

La diseñadora Lydia Delgado y la "limpieza visual" orden
02

La diseñadora Lydia Delgado y la "limpieza visual"

"Tengo toda mi ropa en dos armarios: uno está en el dormitorio, donde suelo guardar la ropa colgada en perchas: camisas, pantalones chaquetas, abrigos..., y el otro frente a la terraza, donde coloco la ropa doblada en estanterías. Las joyas, que llevo mucho en mi vida diaria, las suelo tener a la vista en recipientes especiales: jarrones o boles de cerámica, madera lacada o metacrilato". Para lograr el tan ansiado efecto "limpieza visual", lo cajones se pueden convertir en nuestros principales aliados. En la habitación de los niños, los muebles bajos y las cestas de mimbre nos ayudan a convertir el orden en parte del juego. Si trabajas en casa, organiza un despacho con estanterías hechas a medida. 

El doctor especilaista en sueño Eduard Estivill y el orden natural
03

El doctor especilaista en sueño Eduard Estivill y el orden natural

"Para dormir bien, el dormitorio debe estar aislado. No tiene que haber ruido no tiene que entrar la luz y la temperatura debe mantenerse entre los 22 y los 24 grados. Lo más importante es entender que en un dormitorio ha de haber una cama y que esta cama es para dormir. En la cultura actual, en la cama lo hacemos todo: trabajamos, estudiamos, comemos, tenemos sexo... y de vez en cuando dormimos".

El orden natural es "la forma en que todo se va haciendo a sabiendas de que nada se hace al azar y que todo tiene un lugar". La forma de un espacio nos da pistas. La textura de las paredes o de los suelos nos puede ayudar a decantarnos por una decoración u otra. 

El chef Diego Guerrero apuesta por tenerlo todo a la vista orden limpieza
04

El chef Diego Guerrero apuesta por tenerlo todo a la vista

"Tener la cocina a la vista de DSTAgE –el restaurante con dos estrellas Michelin que regenta– nos ha hecho mejores, porque nos ha obligado a ser más disciplinados, no tan brutos ni gritones. He aprendido a tener las cosas perfectas, muy limpias y ordenadas, de todos mis maestros, pero del que más he aprendido sobre la disciplina y el orden en una cocina es Martín Berasategui. Es un ejemplo de pulcritud". La falta de espacio puede ser una virtud o un defecto. Siempre se trata de destacar la virtud. Cuando tú no tienes un espacio demasiado grande, estás obligado a ser más resolutivo con las soluciones, más creativo. Por el contrario, si tienes mucho espacio, crees que todo cabe y acabas siendo menos ordenado. Mi reflexión es que te adaptas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?