Mini casas inmensas

Te explicamos cómo expandir lo pequeño para poder disfrutar de sus dimensiones a lo grande

NIK 3920 JP3OK

NIK 3920 JP3OK

1 /6
muebles con doble funciones

Si un mueble hace el doble de funciones, técnicamente ocupará la mitad de espacio y cuantas más funciones, menos espacio, pero ¡atención! no hay que caer nuca en el efecto "navaja suiza", que a veces incorpora tantas funciones que ninguna tiene un uso eficaz

altillos

Una vez ocupada la planta queda aún un precioso espacio vacío sobre nuestras cabezas que puede llegar a duplicar la superficie útil. Los altillos son la solución más extendida y realmente dan un respiro a las necesidades de espacio aunque los muebles que crecen hasta el techo también son una buena opción

muebles a medida

Hacer del defecto una virtud para que todo se aproveche puede ser tu lema. No hay que desesperarse por esos espacios que parecen muertos; pueden ser una bendición si se acondicionan con un mueble a medida

ventanales y claraboyas

La sensación de amplitud está directamente relacionada con la luz. Cuantas menos paredes y más ventanales y claraboyas se puedan incorporar, mejor. Porque cuanto más oscuro sea un lugar , mayor será la sensación de enclaustramiento

electrodomésticos escondidos

Los sistemas tecnológicos no siempre est��n en uso. El televisor y el equipo de música se pueden esconder con los muebles de almacenaje adecuados. Algunos incluso ofrecen la opción de cambiar la orientación para utilizarlos en diferentes espacio sin necesidad de cambiarlos de lugar

muebles de tamaño reducido

Cuando se dispone de un espacio reducido, lo que verdaderamente hay que reducir no es el tamaño de los muebles, sino la cantidad. Un mobiliario suficientemente grande y continuo evita ruido visual

De donde sobra siempre se puede quitar, pero ¿y de donde falta? ¿Es posile conseguir metros de más donde solo hay sitio de menos? El diseño también sirve para ampliar entornos como por arte de magia.

El tamaño es siempre algo delicado. Hay espacios grandes y los hay pequeños, pero lo importante es que todos puedan cumplir con su función: contener aquellos objetos que rodean nuestras vidas. Por eso, aunque parezca algo ajeno al diseño, hacer un ejercicio de síntesis sobre qué es lo que realmente necesitamos para ser felices debe ser el punto de partida del proyecto de reforma de un espacio reducido.

Cuando no se tiene, un centímetro es más preciado que el mayor de los tesorors. El abanico de opciones de mobiliario y equipamiento doméstico estándar es suficientemente amplio para todos los gustos, con infinitas formas y tamaños, pero, cual implacable ley de Murphy, cuando el espacio escasea, a los muebles les suele sobrar ese centímetro de más que hace imposible encajarlos. Por eso, el diseño a medida suele ser la salida más óptima para poder cuadrar la estrecha relación entre espacios, necesidades y muebles. Recurrir al proyecto personalizado, siempre que se pueda, será la primera recomendación para lograr un aprovechamiento del espacio hasta el último milímetro.

Para aprovechar mejor el espacio y sentirlo en todo su esplendor, las paredes deben ser las justas y lo ideal es que permanezcan despejadas, con muebles bajos y compactos que den amplitud sin distracciones. Siempre que sea posible es recomendable que los armarios y electrodomésticos queden empotrados para dar más continuidad a la estancia. Las lámparas colgantes están poco menos que prohibidas, salvo en techos altos. Para el resto, lo más recomendable será optar por plafones. Las lámparas de pie tampoco son una buena idea y será mejor sustituirlas por apliques que, aunque quedan fijados a la pared, no ocupan los preciados centímetros libres del suelo. El objetivo es eliminar todo elemento que ocupe espacio; en planta y en el volumen de la habitación al completo. Para los materiales del mobiliario, lo ideal es que sean lo más parecidos a los de las paredes para conseguir un efecto camuflaje.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?