En Londres saben cómo reinventar sus casas
8 proyectos en la capital británica muestran cómo dar vida nueva a espacios con solera
"No te mudes, mejora". No des tu vieja casa por perdida, mírala con otros ojos y sácale el máximo provecho antes de meterte en costosas mudanzas. Es el mensaje lógico que subyace en todo proyecto de reforma, y es también el eslogan del concurso Don't move, improve! organizado cada año, desde 2010, por New London Architecture (NLA) en colaboración con el blog de diseño Dezeen, el Royal Institute of British Architects (RIBA) y la web de venta de diseño online Clippings.com. La organización acaba de anunciar los 24 proyectos finalistas de 2017, algunos de los cuales mostramos en este reportaje. Los ganadores se darán a conocer el 26 de enero de 2017.
Las propuestas elegidas reflejan una mezcla ecléctica de tipologías en toda la capital británica, desde elegantes casas victorianas hasta los modernos pisos de los años 60, pasando por viviendas adosadas construidas tras la Segunda Guerra Mundial. Abundan, por ejemplo, las ampliaciones aprovechando los típicos patios traseros que tienen muchas casas en los barrios residenciales londinenses. La situación económica actual, con aumentos de precios superiores al 10% en el mercado inmobiliario durante el último año y la incertidumbre marcada por el Brexit, está impulsando a muchos habitantes de la metrópoli a apostar por la reforma y ampliación de sus casas antes que por la venta.
Además del concurso, NLA se ha asociado con el portal Clippings.com para crear la página web Don't move improve - Shop the Look, a través de la cual las personas podrán inspirarse con los interiorismos de los diversos proyectos y adquirir el mobiliario y la iluminación que incluye cada casa conectando con el inmenso catálogo de productos online de esta web, en el que pueden encontrarse más de un millón de productos de 850 firmas de diseño como Vitra, Flos, Poliform, Moroso y muchas otras.