En Londres saben cómo reinventar sus casas

8 proyectos en la capital británica muestran cómo dar vida nueva a espacios con solera

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /8
Clay House Londres
01

Clay House

Simon Astridge Architecture optó por la arcilla como material económico y saludable en la reforma de este apartamento situado en lo alto de un edificio victoriano en Islington, al que se añadió un salón en la terraza. Aplicada en cuatro capas, la arcilla elimina la necesidad de revoco y pintura como acabado.

Harvey Road Londres
02

Harvey Road

El ladrillo, colocado en forma de espiga en el suelo del patio, da continuidad a los interiores y la piel exterior en la ampliación de esta casa a cargo de Erbar Mattes. La nueva disposición de la planta baja reorienta los espacios –cocina, comedor, zona de juegos– hacia el jardín interior.

Hennessy House Londres Paul Archer Design
03

Hennessy House

El estudio Paul Archer Design añadió un volumen acristalado a la parte posterior de esta vivienda para ubicar allí la cocina y el office. Las aberturas cenitales proporcionan abundante luz natural. Los viejos muros de ladrillo, liberados de revocos deteriorados, recobran el protagonismo y dialogan con las superficies blancas.

N22 a kitchen on wheels Turner Architects
04

N22 a kitchen on wheels

Para disponer de un espacio diáfano cuando la familia lo necesitara en esta casa de planta estrecha, Turner Architects creó un elemento móvil que contiene por un lado el horno y el frigorífico y por el otro armarios, estanterías y un pequeño escritorio. Esta pieza puede desplazarse hacia uno de los lados para despejar el ambiente.

Slab House estudio Bureau de Change Londres
05

Slab House

El punto focal del proyecto del estudio Bureau de Change es una cubierta de hormigón en forma de gofre que envuelve la nueva zona de estar. Una abertura cenital longitudinal añade luz natural adicional a la que entra a través del frente acristalado. El pavimento de microcemento da continuidad al carácter tectónico del volumen.

Sunken bath Studio 304 Londres
06

Sunken bath

Este proyecto de reforma y ampliación añadió una cocina, un aseo y una bañera enrasada a un apartamento en planta baja en la zona de Hackney. Studio 304 tomó como referencias las teorías japonesas sobre estética y materialidad para crear un espacio que sigue los rituales del baño como acto de relajación. El nuevo volumen se cierra con listones de alerce que dejan pasar la luz.

The Lined Extension YARD Architects Londres
07

The Lined Extension

La ampliación de esta casa victoriana en North Kensington a cargo de YARD Architects proporcionó una cocina y un comedor más amplios y sociables en toda la extensión de la vivienda, conectados ahora directamente con el salón, también ampliado. Los cerramientos acristalados y el suelo de piedra caliza conectan el nuevo espacio con el patio posterior.

Warren Cottage McGarry-Moon Architects Londres
08

Warren Cottage

Warren Cottage es una vivienda victoriana protegida debido a su antigua condición de puerta de acceso al parque de Richmond, el mayor de los parques reales de Londres. Para no alterar la fisonomía de la construcción, McGarry-Moon Architects añadió un pabellón recubierto con madera de iroco cuya tonalidad rojiza es coherente con la fachada de ladrillo y tejas de la casa original.

"No te mudes, mejora". No des tu vieja casa por perdida, mírala con otros ojos y sácale el máximo provecho antes de meterte en costosas mudanzas. Es el mensaje lógico que subyace en todo proyecto de reforma, y es también el eslogan del concurso Don't move, improve! organizado cada año, desde 2010, por New London Architecture (NLA) en colaboración con el blog de diseño Dezeen, el Royal Institute of British Architects (RIBA) y la web de venta de diseño online Clippings.com. La organización acaba de anunciar los 24 proyectos finalistas de 2017, algunos de los cuales mostramos en este reportaje. Los ganadores se darán a conocer el 26 de enero de 2017.

Las propuestas elegidas reflejan una mezcla ecléctica de tipologías en toda la capital británica, desde elegantes casas victorianas hasta los modernos pisos de los años 60, pasando por viviendas adosadas construidas tras la Segunda Guerra Mundial. Abundan, por ejemplo, las ampliaciones aprovechando los típicos patios traseros que tienen muchas casas en los barrios residenciales londinenses. La situación económica actual, con aumentos de precios superiores al 10% en el mercado inmobiliario durante el último año y la incertidumbre marcada por el Brexit, está impulsando a muchos habitantes de la metrópoli a apostar por la reforma y ampliación de sus casas antes que por la venta.

Además del concurso, NLA se ha asociado con el portal Clippings.com para crear la página web Don't move improve - Shop the Look, a través de la cual las personas podrán inspirarse con los interiorismos de los diversos proyectos y adquirir el mobiliario y la iluminación que incluye cada casa conectando con el inmenso catálogo de productos online de esta web, en el que pueden encontrarse más de un millón de productos de 850 firmas de diseño como Vitra, Flos, Poliform, Moroso y muchas otras.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?