5 ideas para tu terraza de invierno
La estancia preferida del verano también tiene un sitio en casa al bajar las temperaturas. ¿Por qué renunciar a ella?
01
Para todo el año
Aunque suele ser complicado en terrazas exteriores (se necesitaría consenso de la comunidad de vecinos), las terrazas interiores que miran hacia patios o jardines pueden cerrarse para disfrutarlas durante todo el año. En viviendas unifamiliares existe la posibilidad de ganar metros al jardín, siempre y cuando no se haya agotado la edificabilidad de la parcela. En esta casa de 1950 situada en el sur de Londres se necesitaban más metros cuadrados. El estudio Nimtim Architects llevó a cabo una extensión hacia el patio trasero. La delicada intervención se valió de una pérgola de madera que envuelve una nueva cocina y un comedor para la vivienda, protegidos de las inclemencias del tiempo, pero comunicados visualmente con el exterior gracias a un cerramiento acristalado.
02
Jardín vertical de interior
No contar con demasiado espacio no es una excusa para invadir una casa de vegetación si se tienen en cuenta los múltiples beneficios que aportan las plantas, como mejorar la salud del aire o producir un efecto relajante. Existe una alternativa a las macetas de suelo, muy útil además cuando hay mascotas alrededor: colgadores para plantas. Esta alternativa permite crear auténticos jardines verticales en un interior. El Loft H, en Taipei, diseñado por ST Studio, está pensado no solo para los dueños sino también para sus gatos. Por eso la vegetación aparece colgada del techo y las estanterías se adaptan a los movimientos de los felinos que saltan de un estante en otro.
03
El jardín dentro de casa
Para los que sueñan con tener un jardín, pero viven en un apartamento en la ciudad, aún no está todo perdido. Como ejemplo, la Casa P&P, del estudio La errería, que decidió introducir el jardín dentro de casa, acristalando zonas a modo de patio que están conectadas con el exterior y facilitan la ventilación de la vivienda. Además de las cualidades climáticas y espaciales que aporta a la casa, estos patios están pensados para el mero disfrute hedonista, con una alfombra verde a modo de césped y un mobiliario que invita a disfrutar relajadamente de la estancia.
04
Una galería para trabajar, mirar y comer
Las galerías son habituales en muchas viviendas tradicionales por sus fantásticas cualidades como amortiguador térmico. Aunque las construcciones actuales estén climatizadas suficientemente, disponer de una de estos espacios no solo ayudará a regular la temperatura interior de la vivienda sin consumo sino que además constituyen un oasis de luz y paz, un verdadero placer para quien trabaja desde casa o simplemente le gusta disfrutar de un apacible lectura en el rincón más iluminado e intimo del hogar. Ejemplo de ello es esta fantástica reforma del estudio Anna & Eugeni Bach de un edificio del 1910 el Ensanche barcelonés. La belleza original de techos, suelos y carpinterías hizo que los arquitectos quisieran conservar la distribución original de la vivienda y se centraran en adaptar las estancias con ayuda del mobiliario. Así la galería se convierte en espacio de trabajo, un mirador o un improvisado comedor.
05
Oro parece... plata-no es
Cualquier espacio bien iluminado es susceptible de convertirse en una terraza de otoño. En la Casa Poly, un proyecto de ERA architects a las afueras de Barcelona, la cuidada selección de acabados y mobiliario engaña al ojo y nos sitúa en un interior que parece un exterior. Envuelto por un pavimento de moqueta que a primera vista parece un suelo de piedra con pequeñas áreas verdes, mobiliario de diseño de maderas claras con un delicado banco que bien podría formar parte de un jardín doméstico, de la firma Vergés, y un velo de trepadoras que aportan el toque de frescor al lugar. Este espacio tiene la virtud de poderse disfrutar todo el año, así para cuando llegue de nuevo el buen tiempo las puertas correderas de las ventanas se abren por completo para conectar el ambiente con el exterior y dejar pasar la brisa de la primavera o los rayos de sol veraniegos hasta el interior.