10 consejos de experto para tener todo en su sitio
El orden es clave para que una casa funcione. Por eso uno de los grandes retos del diseño es facilitar que cada objeto encuentre su lugar. Estos son los trucos de los expertos
Aleks Gallardo
Periodista especializado en interiorismo Coordinador web de Arquitectura y Diseño
01
A la vista está
“Ciertos objetos deben mantenerse en una zona especial, donde se encuentran fácilmente. Y si inspiran felicidad, deben estar a la vista en casa”. Eso dice la gran gurú del orden Marie Kondo, autora del libro superventas La magia del orden. El aparador Quinten, diseño de Vincent van Duysen para Molteni&C, es un buen aliado para cumplir con esta premisa gracias a sus puertas de vidrio que nos dejan ver la “felicidad” que se guarda en su interior.
02
Ilumina tu apariencia
La primera pregunta que nos hacemos por la mañana no es precisamente existencial, sino más bien de índole práctica: ¿qué me pongo? Para ayudar a resolver esa duda nada mejor que una buena iluminación en el vestidor. Rodolfo Dordoni lo ha tenido muy en cuenta a la hora de diseñar el armario Fitted para Poliform, con frentes que pueden ser transparentes y con luz LED integrada.
03
Complementos esenciales
Hallar el lugar idóneo para cada uno de esos complementos que resultan esenciales para nuestra imagen final puede ser un auténtico dolor de cabeza. Estos cajones compartimentados que forman parte del sistema seccional Zenit, diseñado por Giuseppe Bavuso para Rimadesio, nos permiten tenerlos ordenados y a mano para que “adornarnos” sea un acto placentero.
04
Subirse por las paredes
El mobiliario integrado en la arquitectura es una gran solución para ganar espacio que puede dedicarse al almacenamiento. Esta intervención de DTR Studio, en la que el retranqueo en el muro que flanquea la escalera genera una librería, es una solución perfecta para aprovechar el espacio en zonas que, como el hueco de la escalera, no admiten muebles exentos.
05
Deja espacio para el futuro
La profundidad de la caja de la chimenea determina la de las “hornacinas” que se abren a cada lado de esta. En la de la izquierda se han colocado estantes a diferentes alturas que permiten exponer esas piezas de carácter emocional que ayudan a definir la personalidad de un hogar. A la derecha, el hueco vacío supone una gran esperanza para los objetos que depare el futuro. Interiorismo de We are Huntly.
06
Cuando todo encaja
Simetría es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo. Tal vez la simetría de esta librería, diseño de Studio Four, no sea tan perfecta como la de El Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, pero la sensación que provoca es la misma: orden, equilibrio y armonía. Por otro lado, el grosor de los estantes de madera añade estabilidad al conjunto. Es un proyecto de Studio Four.
07
Orden en el caos
Además de encontrar una solución para almacenar libros u otros objetos, el diseño de Edouard Brunet ha logrado generar tensión formal entre los dos volúmenes que ocupan el espacio de este interior. Por un lado el contenedor de madera, aliado del orden, tanto a nivel visual como funcional, y por otro la escalera, de formas esculturales, que puede apreciarse como una obra de arte. Del orden al “caos” solo hay un paso.
08
Hazme un hueco
La cómoda es una de las tipologías más tradicionales para el almacenamiento. Con el tiempo se ha ido despojando de adornos hasta ofrecer una imagen tan sencilla como la del modelo Ober, de Ibon Arrizabalaga para Treku. Los dos huecos que presenta le confieren carácter y distinción y, a su vez, resultan muy prácticos.
09
Brillante verticalidad
Si el interior de un armario es clave para obtener el orden deseado, las puertas son su rasgo distintivo. Las puertas del modelo Noa, de Marelli & Molteni para Lema, integran una luz LED en el interior que subraya la verticalidad de sus puertas y lo hace brillar en el lugar donde se ubique.
10
¿Funcionalidad o elegancia? Ambas
El vestidor es un espacio privado al que pedimos algo más que funcionalidad: que nos ofrezca una grata experiencia estética acorde con la imagen personal que deseamos proyectar. La colección Backstage, de Antonio Citterio para B&B Italia, con materiales de gran calidad, detalles exclusivos en los acabados y efecto boiserie en las superficies proporciona una imagen elegante y sofisticada.