10 claves para ganar confort
Hay espacios en los que todo se conjuga en una armonía perfecta: la luz, el sonido, las texturas, el orden... Descubre de qué están hechos
01
Pisadas afectuosas
A menudo el suelo es el gran olvidado. Vestirlo adecuadamente servirá de aislante y otorgará textura, color y calidez a la habitación. Existen alfombras (la de la imagen es de Ice Carpets) y moquetas para todos los gustos: transformables, anti-manchas, térmicas... Solo tienes que elegir las que mejor se adapten a tu estilo de vida.
02
Iluminación envolvente
La iluminación debe ser agradable y acorde con la función del espacio o el momento. Es importante elegir luces con la temperatura adecuada (grados Kelvin). Cuanto mayor sea esta cifra, más fría o azulada será la luz, ideal para el trabajo. Una cifra baja indicará una luz cálida, apropiada para una atmósfera relajada.
03
Reconstituyente vegetal
Las plantas aportan una sensación muy natural a cualquier espacio y ayudan a purificar el aire. No hagas caso al mito de que te roban el oxígeno nocturno en el dormitorio. Es más, algunas, como la Sansevieria, no solo no te lo quitan, sino que lo generan durante la noche y favorecen el sueño.
04
El aire que respiras
Respirar aire limpio, en un espacio ventilado, es básico para un hogar confortable y sano. Si el tuyo es sensible a la contaminación hay herramientas que miden la calidad del aire y la regulan con purificadores, humidificadores, etcétera. Llegó la hora de ponerlo a prueba.
05
Sin orden no hay bienestar
Es indispensable para dar paz y crear una atmósfera pacífica en una casa. Los muebles y complementos que ayudan a poner orden en una casa han de estar bien distribuidos para permitir que cada cosa tenga su sitio. Siguiendo una lógica organizativa. el espacio se verá menos saturado visualmente.
06
Colores más amables
Los colores de una habitación influyen en el estado de ánimo. Por eso es importante que generen armonía. Según algunas tradiciones orientales, el equilibrio está en recrear, a través del color, los cinco elementos propios de la Naturaleza: el agua, mediante tonos fríos; la tierra, con ocres; el fuego, con rojizos; el metal, y la madera.
07
Tacto agradable
Los tejidos cálidos son sinónimo de estancia acogedora. Muebles como el sofá Siesta, de Lievore Altherr Molina para Andreu World, se fabrican con diversos tapizados para que elijas el que te transmita la mejor sensación.
08
Instinto protector
Si hay un gesto natural es el de protegernos del frío, la humedad, la lluvia o el calor. La madera y el corcho son algunos de los mejores aliados naturales para revestir las paredes y proteger térmica y acústicamente, pero también hay fórmulas sintéticas de gran rendimiento.
09
Baño de relax
Muchos hablan del efecto spa como la clave para relajarse en el baño. Aunque el tuyo no disponga de bañera puedes magnificar ese efecto con tonos neutros, luces indirectas, tejidos gustosos o un mando multifunción en la ducha. En la imagen, bañera Ancona, de Duscholux, revestida con piedra natural.
10
Un espacio evocador
Es muy balsámico poder crear un rincón personal en el que refugiarse, para leer, descansar, trabajar sin prisas... Está comprobado que decorar con recuerdos de viajes, fotos o pinturas inspiradoras y elementos con valor sentimental favorece la imaginación, la creatividad y el bienestar.