10 piscinas de interior alucinantes

En el ejercicio de crear espacios fascinantes, los arquitectos juegan con el volumen transparente de la piscina, convirtiéndolo en un recurso constructivo de efectos sorprendentes. Hemos seleccionado estos diez grandes diseños para disfrutar en el interior de la piscina todo el año.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Las piscinas están asociadas al buen tiempo y la vida al aire libre. Pero esa idea tiene el inconveniente de que limita su disfrute a los meses más cálidos, por mucho que en una parte significativa de España (Levante, Andalucía, Baleares y Canarias) eso pueda extenderse durante casi la mitad del año. Para los entusiastas del baño y la natación en cualquier época siempre existe la posibilidad de equipar una piscina exterior con una cubierta climatizada.

Si se dispone de espacio suficiente o se tiene en cuenta en la fase de proyecto, lo más espectacular es integrarlas en la arquitectura de la casa. Pueden ser diseños totalmente a cubierto o mixtos, en los que el vaso tiene continuidad entre el interior y el exterior, de forma que la misma piscina puede utilizarse indistintamente dentro o fuera según el momento. En un plano más estético, la elaboración del discurso entre dentro y fuera se da también en piscinas cuyo vaso está en el exterior de la casa pero que pueden apreciarse desde el interior gracias a espectaculares planos de cristal, como puede apreciarse en algunos de los ejemplos que mostramos.

Las piscinas interiores también tienen la ventaja de que están más protegidas de la intemperie y la contaminación exterior, por lo que exigen menos mantenimiento que una piscina interior. Además, el cuarto técnico suele estar mucho más cerca de la instalación general de agua de la vivienda, ahorrando costes; aunque por otro lado hay que tener en cuenta su correcto aislamiento para evitar que el ruido del sistema de depuración provoque molestias en el resto de la casa. La piscina puede convertirse en parte integrante de una zona de spa con sauna y bañera de hidromasaje anexos, para que el placer del baño sea todavía más completo.

Al estar en un ambiente cerrado y más caldeado que el exterior, el agua de una piscina interior se evapora más que al aire libre. Para evitar el exceso de humedad que esta evaporación puede provocar el espacio debe contar con una buena ventilación. También se puede reducir la evaporación colocando una manta sobre la lámina de agua o empleando un deshumidificador.

1 /10
Piscina de Anna Souto, Eugeni Souto y José Luis Mayans en Barcelona
01

Sala de fitness

Anna Souto, Eugeni Souto y José Luis Mayans han ubicado la piscina climatizada de esta casa en Barcelona dentro de una planta semienterrada que también alberga un gimnasio.

Piscina de Frederico Valsassina en Sintra (Portugal).
02

Rodeada de cristal

Proyecto de Frederico Valsassina en Sintra (Portugal). Tumbonas y mesita de la colección Na Xemena, diseño de Ramón Esteve para Gandía Blasco. Los faroles sobre el suelo son de la misma firma.

zona de SPA de una casa en Sitges del estudio Geinbar
03

Chapuzones en blanco

La piscina-jacuzzi y el pavimento se han realizado con Corian blanco. Se trata de la zona de SPA de una casa en Sitges (Barcelona), proyectada por el estudio Geinbar.

Piscina casa, proyectada por Jorge Bibiloni Studio y Rambla 9 Arquitectura en Mallorca
04

Atmósfera reposada

La piedra de travertino y el cristal confieren homogeneidad y fluidez a esta casa, proyectada por Jorge Bibiloni Studio y Rambla 9 Arquitectura en Mallorca. Las tumbonas son el modelo Zoe, diseño de Lievore Altherr Molina para Verzelloni. Mesita auxiliar de madera Dama, de Poliform. Velas, de Rialto Living.

casa en la Costa Brava del arquitecto Jordi Garcés
05

Espectáculo acuático

En esta casa en la Costa Brava del arquitecto Jordi Garcés, con interiorismo de Alicia Fernández, el vaso de la piscina se ha acristalado para ofrecer vistas espectaculares desde el interior. Lámparas Cypress, de Pete Sans para ABR Producción.

Casa Sardinera, del arquitecto Ramón Esteve en Jávea
06

Un santuario de agua y hormigón

En el interior de la Casa Sardinera, del arquitecto Ramón Esteve en Jávea, la piscina interior se aloja dentro del basamento de la construcción. Huecos apaisados y cenitales practicados en los muros de hormigón permiten el paso de la luz natural y la visión espectacular, desde la piscina interior, de la piscina exterior. Los pufs de fieltro Livingstones son un diseño de Stéphanie Marin.

casa de Ignacio Vicens y José Vicente Ramos en Madrid
07

Envuelta en granito

La imponente fachada de piedra de esta casa de Ignacio Vicens y José Vicente Ramos en Madrid se prolonga en el interior de esta piscina, ubicada en el sótano e iluminada por un lucernario que recorre todo el recinto.

proyecto de arquitectura del estudio A-Cero
08

Gran centro de relax

Belén Domecq firma el interiorismo de esta casa en Madrid, cuya zona de spa y gimnasio ocupa gran parte de la planta sótano de la vivienda. El proyecto de arquitectura de la casa es del estudio A-Cero.

proyecto de Javier de la Calzada y SpacioHome en Mallorca
09

Juego de transparencias

La piscina, encerrada en una caja de cristal, permite que la mirada recorra el interior de toda la casa, en este proyecto de Javier de la Calzada y SpacioHome en Mallorca.

casa del estudio Arkham en Italia
10

Universo líquido

Las superficies de cristal de esta casa del estudio Arkham en Italia crean una profusión de reflejos multiplicada por la lámina de agua de la piscina interior. Las lámparas son las PH Artichoke, de Poul Henningsen para Louis Poulsen

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?