Tu cocina estará a la última siguiendo estas 9 tendencias

Pocas estancias están evolucionando tanto. En ellas no solo se cocina, sino que se ha convertido en centro de reunión familiar y laboratorio doméstico..

1 /9
Cocina de madera clara y tonos neutros

El nuevo salón

La cocina ha dejado de ser un lugar cerrado y con un diseño específico. Las nuevas propuestas reflejan la idea de que puede intercambiar funciones y códigos estéticos con el salón en una disposición abierta. Esta transformación ha impulsado que los principales fabricantes hayan pensado en equipamientos integrados. En la madrileña edición 2019 de Casa Decor, Dica ha presentado una cocina desarrollada como un sistema modular que permite distribuir los cajones según las necesidades. La combinación de madera natural y gris realza los interiores creando un ambiente único y polivalente. No existen barreras.

Cocina con muebles de color azul y frontal de azulejos hexagonales

Para todos

La cocina es hoy un espacio multifuncional y, sobre todo, social. Ya no es únicamente el lugar donde se cocina, sino que acoge otras actividades. Se come, se trabaja y se charla en ella, ya que es el punto de encuentro familiar recurrente. Estos nuevos usos tienen un impacto directo en su diseño: los elementos imprescindibles para cocinar tienden a invisibilizarse cada vez más y, en paralelo, se incorporan tecnologías de ocio propias de otras estancias tales  como televisiones o tabletas. Y, obviamente, se ha vuelto esencial la sensación de confort para integrar la cocina en el salón.

Cocina en isla con frontales de madera

Modulares y a medida

Frentes y encimeras de mínimo espesor, panelados de grandes dimensiones y líneas esenciales conjugan el mismo lenguaje que la zona living de la casa, creando un diálogo fluido con los espacios apoyado en la modularidad y la versatilidad. Un ejemplo lo encontramos en el modelo Frame, de Modulnova, con módulos de 75 cm a medio camino de las habituales dimensiones de 60 y 90 cm. Esta colección, con aspecto de boisserie en sus acabados, incorpora un panel de aluminio alveolar para la hoja patentado por la firma italiana, así como un tirador que queda encajado y escondido. El marco, más allá de ser un elemento decorativo, define y subraya el perfil de la hoja.

Mueble auxiliar de cocina con madera de color negro

Versátil

Cada vez son más las casas que se decantan por desmaterializar los elementos clásicos de una cocina. No tanto por una cuestión de espacio, sino para tener libertad a la hora de adaptarlos al paso del tiempo, lo que se traduce en una mayor flexibilidad. Las mesas, bancos y módulos de estanterías b Solitaire, de bulthaup, permiten enlazar espacios vitales como las áreas de estar y de comedor. ¿Cómo se traduce eso? En el hecho de que cada uno dispone de la opción de poder ubicarlos en el lugar que prefiera según las necesidades del momento y sin renunciar a un diseño con visión
y mucho carácter. 

Cocina en isla de color gris

Con islas

Las islas son las auténticas reinas de la cocina actual. ¿Por qué? Por su versatilidad, su imponente presencia y porque es la solución más eficaz para integrar la cocina en la zona de día. El modelo Pure, de SieMatic, con su recubrimiento AntiPrint que reduce las huellas dactilares; el Burnt Eucaliptus 53, de Doca, realizado en chapa natural de eucalipto, o la línea Way, de Snaidero, sin accesorios superfluos o elementos decorativos innecesarios, son tres ejemplos de innovación. Esta es la solución espacial que ha  erradicado la antigua tendencia de cocinar mirando a la pared y favorece la máxima flexibilidad en la planta de la casa.

Mueble de madera abierto con puertas de color negro

Libertad espacial

En una cocina es esencial el almacenamiento de los productos y utensilios que se van a emplear. Saber jerarquizar correctamente es una prioridad: lo de uso más habitual, en cajones superiores y estantes a la altura de la vista. En el modelo Phoenix, de Poliform, los armarios disponen de puertas con tiradores integrados que al abrirse se escamotean en los laterales, dejando diáfano el interior sin entorpecer la maniobrabilidad. Una solución cada vez más habitual que aporta un plus de funcionalidad, contribuye a liberar espacio y tener orden en la cocina.

Cocina de madera con pared de ladrillo

Materiales de siempre

Es un material aliado en la cocina porque transmite calidez. De roble, haya, fresno, cedro, castaño, nogal o incluso eucalipto, predominan en mayor medida las maderas más naturales, los acabados al agua y, en definitiva, todos aquellos tratamientos que permiten apreciar tanto la textura como la autenticidad de la gran dama del interiorismo. Entre sus numerosas ventajas está que se trata de un material fácil de limpiar, así como su capacidad higroscópica porque es capazde regular la humedad.

Armario de cocina con estantes

Buena iluminación

La luz es un ingrediente esencial en el proceso de preparación de los alimentos y su consumo. Además de una luz general suficiente y de luz puntual sobre las superficies de trabajo, es importante la luz estratégica en ciertas áreas. En este modelo de la firma española Santos se ha optado por un sistema de iluminación LED oculto tras las baldas del armario que, además de alumbrar el interior, crea un atractivo efecto estético.

Cocina en sila con mesa auxiliar y pared con arcos pintada de color azul

Sin miedo al color

Ya lo dijo Séneca: “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”. ¿Una cocina debe jugar con el color? ¿Puede construirse sobre un suelo laminado o de parquet? La respuesta a ambas cuestiones es afirmativa. Esta cocina Hi-Line 6, diseño de Ferruccio Laviani para Dada (Molteni & C), cuenta con un estante suspendido abierto a ambos lados de la isla, estantes ultradelgados de solo 12 mm de espesor y un sistema de iluminación LED. Todas las unidades modulares que la componen combinan como un guante en un suelo de parquet.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?