8 ideas para tener una casa de revista
Te ofrecemos diversos consejos para que valores que significa de verdad "sentirse en casa"
Según el último informe de Vida en Casa de Ikea (Life at Home, 2018), un tercio de los encuestados afirma que hay lugares en los que se sienten más en casa que en su propio hogar. Nuestras viviendas tienden a ser más pequeñas, ajetreadas y ruidosas, y las fronteras entre lo que hacemos dentro y fuera de ellas se desdibuja cada vez más. Todo ello impacta en el modo como un único espacio, al que denominamos hogar, puede satisfacer todas nuestras necesidades. Ante esto, ¿qué quiere decir actualmente “sentirse en casa”?
Según ese mismo informe, el concepto se refiere a cuatro dimensiones que son compartidas por todos, independientemente de dónde o cómo vivamos: el lugar en que habitamos, cómo organizamos el espacio del que disponemos, cómo interactuamos con las otras personas con quienes lo compartimos y, por último, qué apego sentimental y funcional establecemos con los objetos que lo habitan. A nivel emocional, la noción de "sentirse en casa" –sea fuera o dentro de ella– está, además, conectada con cinco sentimientos: privacidad, seguridad, confort, autonomía y pertenencia. En las próximas páginas te presentamos nuestras apuestas para conjugar todos estos sentimientos y conseguir que nuestra casa nos salga redonda.