Reforma tu piso de alquiler sin rascarte el bolsillo

Una serie de pequeñas reformas con las que podrás adaptar un piso de alquiler a tus necesidades, sin recurrir a una gran inversión.

[ ]

Que el acceso a la vivienda sigue siendo a día de hoy un grave problema en nuestro país, no es una cuestión que a estas alturas pueda sorprender a nadie. Una realidad que hace que gran parte de la población decida, de manera más o menos opcional, optar por la solución del alquiler. Elección con sus pros y sus contras, que también afecta a la manera en la que como inquilinos podemos “adapatar” ese espacio a nuestros gustos y necesidades. ¿Podemos tirar una tabique?¿y pintar una habitación?¿qué pasa si quiero cambiar las puerta? Cuestiones todas ellas que dependerán del tipo de contrato de arrendamiento que hayamos firmado, pero que en su mayoría pasarán, sí o sí, por necesitar la autorización expresa del propietario de la vivienda. Y todo ello, para emprender una serie de reformas y mejoras cuyo aprovechamiento e inversión perdemos en caso de mudanza. Sopesando todas estas cuestiones, te presentamos esta serie de 6 pequeñas reformas perfectamente adecuadas para realizar en un piso de alquiler.

1 /7
reforma piso de alquiler

Que el acceso a la vivienda sigue siendo a día de hoy un grave problema en nuestro país, no es una cuestión que a estas alturas pueda sorprender a nadie. Una realidad que hace que gran parte de la población decida, de manera más o menos opcional, optar por la solución del alquiler. Elección con sus pros y sus contras, que también afecta a la manera en la que como inquilinos podemos “adaptar” ese espacio a nuestros gustos y necesidades. ¿Podemos tirar una tabique?¿y pintar una habitación?¿qué pasa si quiero cambiar las puertas? Cuestiones todas ellas que dependerán del tipo de contrato de arrendamiento que hayamos firmado, pero que en su mayoría pasarán, sí o sí, por necesitar la autorización expresa del propietario de la vivienda. Y todo ello, para emprender una serie de reformas y mejoras cuyo aprovechamiento e inversión perdemos en caso de mudanza. Sopesando todas estas cuestiones, te presentamos esta serie de 6 pequeñas reformas perfectamente adecuadas para realizar en un piso de alquiler.

 Una buena mano de pintura piso de alquiler
01

Una buena mano de pintura

Podríamos decir que es la opción más económica y práctica para comenzar a adaptar un piso de alquiler a nuestro gusto. Y aunque pintar la vivienda no es un trabajo de obra de ninguna clase, para que no haya problemas lo mejor será siempre comunicárselo a nuestro casero antes de lanzarnos a coger brocha y pintura. Él será quien podrá desde dejarnos total libertad para elegir el color que más nos guste, a incluso negarse. En tal caso, podremos intentar probar a pactar qué gama de tonos utilizar. Y si no hay acuerdo o decidimos ser más “temerarios”, podemos lanzarnos directamente a pintar la vivienda de cualquier color. Pero en tal caso deberás saber que el casero podrá exigirnos que antes de abandonar el piso devolvamos las paredes a su color original.

Nuevas lámparas y apliques piso de alquiler
02

Nuevas lámparas y apliques

Crear un nuevo sistema de iluminación en nuestro piso de alquiler, también es una idea genial que nos ayudará a convertirlo en un lugar mucho más íntimo y adaptado a nuestro gusto. Con esto no te decimos que te lances a cambiar la instalación eléctrica, ni mucho menos. Sino a que dispongas tus propias lámparas de mesa y cambies algunos apliques o las lámparas del techo, introduciendo nuevas piezas que podrás llevarte contigo fácilmente si decides cambiar de piso. Pero eso sí, recuerda una vez más que si no quieres tener problemas, deberás volver a instalar los apliques y lámparas con los que contaba la vivienda en el momento en el que entraste.

Apostar por soluciones hechas a medida piso de alquiler
03

Apostar por soluciones hechas a medida

Instalar muebles de estilo mural anclados a la pared, o estanterías y divisiones ligeras de construcción en seco, serán soluciones perfectas que nos ayudarán a dividir y organizar el espacio de un piso de alquiler. Las ventajas de esta clase de muebles e instalaciones, hechas a partir de paneles y piezas prefabricadas, es que tan rápido como se montan, podremos desmontarlas para llevarlas con nosotros en caso de mudanza. Lo que hace que invertir en ellas no acabe constituyendo un proyecto a fondo perdido, sino que serán piezas que podremos aprovechar y reaprovechar con el paso de los años. En este caso, antes de taladrar o perforar cualquier elemento de la vivienda, deberás contar con la autorización por escrito del propietario.

Papeles pintados y vinilos piso de alquiler
04

Papeles pintados y vinilos

Ya te hemos contado en alguna ocasión todas las ventajas decorativas que ofrecen tanto los papeles pintados como los vinilos. Dos opciones igualmente adecuadas que podremos utilizar sin problemas en nuestra vivienda de alquiler, y ambas excelentes alternativas frente a la pintura. Como ventajas, además de su variedad de motivos y su gran valor como elementos decorativos, tenemos su rápida instalación y que podremos retirarlos de manera fácil y sin dañar la pared. Como únicos inconvenientes, que su inversión no podremos recuperarla si nos mudamos, y que para poder recurrir a su utilización deberemos contar con paredes bien lisas. Eso es, sin rastro de gotelé.

La dificultad de los baños piso de alquiler
05

La dificultad de los baños

Emprender la reforma completa de un baño en una vivienda de alquiler no suele ser una buena idea, salvo que sea por razón de extrema necesidad. En cuyo caso lo más probable es que sea el propio propietario quien deba hacer frente a esas reparaciones. Pero si lo que estas buscando es darle sencillamente un nuevo aire para adaptarlo a tu gusto, deberás primero saber que la inversión que hagas no podrás recuperarla. Y que todos los cambios y mejoras que realices, previa autorización, permanecerán en la vivienda en caso de que te marches. Como ejemplos de esas pequeñas reformas que podrías realizar, están el instalar una mampara de ducha en caso de que el baño cuente con la típica cortina, cambiar los espejos y su iluminación, o los enganches, toalleros y las piezas textiles, siempre tan socorridas a la hora de decorar.

Tu toque personal en la cocina piso de alquiler
06

Tu toque personal en la cocina

En la cocina ocurre algo muy similar a lo que acontece en los baños. Y es que cualquier reforma importante conllevará un importante coste, y la necesaria colaboración del propietario. Como posibles alternativas para aportar ese toque personal y único, tienes la posibilidad de cambiar los pomos de los armarios, decorar sus superficies con vinilos, instalar algún elemento de diseño para colgar cacerolas o renovar las piezas de menaje. Cuchillos, tablas de corte, cuencos y tarros para el azúcar o la harina, que sabrán dotar al espacio de una atmósfera especial.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?