Ya es oficial: con Dekton tu casa será neutra en carbono y no contaminará el planeta
La superficie ultracompacta ha conseguido el reconocimiento como producto "Neutro en Carbono" para todo su ciclo de vida, lo que refuerza el compromiso medioambiental de Grupo Cosentino.
Revestimiento Dekton Liquid Sky aplicado en el baño.
Si una reforma es una excelente oportunidad no solo para ganar en confort y eficiencia energética, sino también para contribuir desde nuestra casa a la lucha contra el cambio climático con productos favorables desde el punto de vista medioambiental, entonces Dekton® ha reforzado su posición como una referencia a tener en cuenta.
La innovadora superficie ultracompacta para el mundo de la arquitectura y el diseño es ya oficialmente un producto neutro en emisiones de carbono. Este reconocimiento viene avalado mediante proyectos de reducción de emisiones y por las buenas prácticas en materia de sostenibilidad y gestión medioambiental de Grupo Cosentino.
La colección Dekton Liquid es fruto de la colaboración con Patternity, el estudio londinense experto en la creación de motivos y patrones.
La neutralidad en carbono se ha logrado de forma íntegra para todo el ciclo de vida del producto (de la cuna a la tumba), desde la extracción de la materia prima, pasando por el cálculo de las emisiones directas e indirectas de su ciclo productivo, hasta las derivadas del uso del producto y su fin de vida.
En el ámbito del cálculo de la huella de carbono, Grupo Cosentino ha puesto en marcha un plan de reducción de emisiones, que en el caso de Dekton® ha supuesto una reducción del 7% de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) gracias a la implantación de mejores técnicas y a la optimización de procesos, con inversiones superiores a los 3 millones de euros.
La Casa Contêiner Cosentino, diseñada por Marília Pellegrini, es un proyecto a través del cual la multinacional española explora los conceptos de sostenibilidad y reaprovechamiento de los materiales.
Finalmente, para alcanzar la neutralidad en carbono, desde Dekton® se han compensado las emisiones mediante inversiones en proyectos de reducción de emisiones GEI. Es el caso del proyecto de generación eléctrica con biogás de Loma Los Colorados, al norte de Santiago de Chile, instalación registrada entre los Mecanismos de Desarrollo Limpio de la ONU. Se trata de proyectos responsables y, a su vez, que cuentan con un fuerte componente social en apoyo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Túneles de recuperación de calor en las instalaciones de producción de Dekton® en Almería.
"En Cosentino avanzamos en la transición hacia una economía baja en carbono apostando por la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la movilidad sostenible –ha afirmado Antonio Urdiales, director de Medio Ambiente de Grupo Cosentino–. Este logro que cubre todo el ciclo de vida de Dekton® premia el trabajo que venimos realizando desde hace mucho tiempo con la meta de la neutralidad de carbono, la economía circular y la lucha contra el cambio climático”.