Viccarbe lanzará una silla tapizada con tejido reciclado de Ecoalf

Ambas marcas apuestan por la innovación y la sostenibilidad dentro de la industria del diseño de mobiliario.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El camino va a ser largo, pero no imposible. Afortunadamente, cada vez son más las marcas que dirigen sus pasos hacia un futuro sostenible. Nos encontramos ante un cambio de conciencia notable que se manifiesta en el uso de materiales respetuosos con el medioambiente, nuevos procedimientos, etiquetas ecofriendly y el creciente interés del público por consumir productos cuya producción cause el menor impacto posible en el planeta.

Con el objetivo seguir el camino de la sostenibilidad dentro de la industria del diseño contemporáneo, la casa de mobiliario Viccarbe y Ecoalf han sellado un acuerdo esta primavera para colaborar juntas. La editora valenciana de muebles utilizará los tejidos reciclados de la firma de moda sostenible para tapizar piezas de sus colecciones y se encargará además de amueblar oficinas y tiendas de la firma de ropa.

La silla Maarten, de la firma de muebles Viccarbe, tapizada con tejido reciclado de Ecoalf.

Ecoalf es mucho más que una marca de moda, es una experiencia y un estilo de vida basado en la sostenibilidad. Colaborar con Viccarbe nos da la oportunidad de explorar el universo del mobiliario, avanzando en nuestro camino más allá de la moda. Es un honor formar parte de este proyecto, compartiendo nuestro conocimiento y tecnología sobre tejidos reciclados, transformándolos finalmente en diseños atemporales”, reflexiona Javier Goyeneche, al frente de la firma de moda sostenible que desde 2012 confecciona sus prendas a partir de materiales reciclados.

El primer fruto de esta nueva joint venture se plasmará en una nueva versión de la silla Maarten, tapizada con tejidos Ecoalf, confeccionados a partir de materiales reciclados de distintos tipos de residuos, como botellas de plástico, redes de pesca y restos de café.

El compromiso por la sostenibilidad representa un valor fundamental para la editora de mobiliario desde el inicio de su andadura. En 2007 la compañía recibió la certificación ISO 14001, por su excelencia en la gestión medioambiental. Así lo corrobora Víctor Carrasco, su fundador y presidente. “Viccarbe es un referente internacional en mobiliario colaborativo con unas profundas raíces mediterráneas, que hacen que nuestra colección sea admirada por su amabilidad y positivismo. Por lo que Ecoalf coincide plenamente en su visión respetuosa e innovadora con todo lo que nos rodea. Ambas compañías nos esforzamos no solo en ser las mejores empresas del planeta, sino las empresas mejores para el planeta”, asegura. Tendremos que esperar a que llegue el verano para ver resultado de la primera colaboración.

Diseño tapizado con tejido reciclado que ha sido creado a partir de botellas de plástico y redes de pesca.

La segunda fase del acuerdo supondrá el desarrollo de una nueva línea de mobiliario Ecoalf by Viccarbe. Para el desarrollo de estos nuevos diseños, las dos firmas están poniendo en marcha un proyecto de I+D para conseguir no solo que todos los materiales sean reciclados sino que al final de su vida útil puedan separarse fácilmente para una posterior reutilización y reciclaje generando un ecosistema perfecto de economía circular. “Creo que Viccarbe y Ecoalf comparten fuertes valores en torno al diseño y los estándares de calidad y por ello hoy unimos fuerzas, para presentar una propuesta duradera basada en la idea de diseño contemporáneo y que tenga un impacto positivo en nuestro entorno”, tal como asegura Goyeneche.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?