Tunki Crafts crea tejidos sostenibles que respetan el planeta

La firma de textiles crea piezas exclusivas hechas a mano con materias primas de primera calidad.

Un individual de tela orgánica ayuda a tener una mesa más natural. Es muy apetecible en verano, cuando las reuniones se desplazan a la terraza y las sobremesas se alargan hasta la madrugada.

Un individual de tela orgánica ayuda a tener una mesa más natural. Es muy apetecible en verano, cuando las reuniones se desplazan a la terraza y las sobremesas se alargan hasta la madrugada.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Hoy en día, tener una pieza realizada artesanalmente es todo un lujo. Todavía más si está hecha en una tela de primera calidad. Es la filosofía con la que trabaja Blanca de la Sotilla y lo que le ha llevado a crear su propia empresa.

Blanca de la Sotilla, emprendedora afincada en la isla de Menorca, ha hecho su sueño realidad al poner en marcha su propio taller, Tunki Crafts, desde el que crea piezas hechas 100% a mano. Desde aquí, realiza sus propios diseños y confecciona textiles para el hogar (mantas y cojines) y complementos de moda: fulares, bufandas, sombreros...

Blanca se recorrió Sudamérica y vivió tres años en Perú, donde conoció toda una gama de tejidos nueva y aprendió el oficio de los artesanos locales. Para ella, Tunki Crafts, el telar que acaba de inaugurar, es "el encuentro entre dos mundos: la fascinante inspiración de los telares tradicionales y el refinamiento del estilo contemporáneo." "También he querido rendir un merecido homenaje a la maravillosa herencia de las antiguas culturas de tejedores de todo el mundo."

Un cojín crudo de tela orgánica encaja con cualquier clase de sofá. Es el complemento perfecto para las noche de verano. Un objeto que hará que tu casa sea un lugar acogedor.

Un cojín crudo de tela orgánica encaja con cualquier clase de sofá. Es el complemento perfecto para las noche de verano. Un objeto que hará que tu casa sea un lugar acogedor.

Todas las materias primas con las que están realizados los complementos y las piezas de decoración son de alta calidad y están compuestas por fibras naturales. Los materiales están hechos de alpaca, baby alpaca, lana merino y lino. ¿A quién no le apetece comer en una mesa decorada con textiles de primera línea? O echarse la siesta en el sofá y apoyar la cabeza en un cojín compuesto por fibra natural... O protegerse de la brisa con una suave bufanda... La calidad de los tejidos deTunki Crafts, además, se alinea con un diseño de líneas sencillas y puras que hace que los objetos no pasen nunca de moda.

Los colores de estas bufandas están inspirados en los tonos de la Naturaleza. Una gama cromática que conecta con la luz del atardecer, con la textura de una roca o con el paisaje de montaña.

Los colores de estas bufandas están inspirados en los tonos de la Naturaleza. Una gama cromática que conecta con la luz del atardecer, con la textura de una roca o con el paisaje de montaña.

Una colección única que crece de forma orgánica. Que va sumando productos exclusivos a su catálogo de forma gradual. Pasión por el trabajo bien acabado, cuidado exquisito de los detalles y una materia prima de extraordinaria calidad son los ingredientes de este plato que se cocina a fuego lento.

La colección otoño-invierno 2019 sigue la misma línea pero incorpora nuevos colores. Sobre una base gris o beige Blanca de la Sotilla ha incorporado pinceladas de color coral (el color de 2019, según Pantone), rojo, beige y azul.

El tono Living Coral es, según Pantone, el color del año. Un tono que también se manifiesta en la nueva colección de Tunki Crafts.

El tono Living Coral es, según Pantone, el color del año. Un tono que también se manifiesta en la nueva colección de Tunki Crafts.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?