Schneider Electric confirma nuestras sospechas: el mejor regalo en Navidades es un dispositivo inteligente para el hogar

La compañía líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización ha realizado un estudio sobre la implantación de la domótica en los hogares españoles. Sus conclusiones son claras: somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Según el estudio realizado por Schneider Electric, el 60% de los españoles disponen de, como mínimo, un dispositivo inteligente en su hogar.

Según el estudio realizado por Schneider Electric, el 60% de los españoles disponen de, como mínimo, un dispositivo inteligente en su hogar.

Ante un mundo cada vez más digital y electrónico, nuestros hogares no deberían ser para nada una excepción. Sin embargo, a sabiendas de que las viviendas en Europa son responsables del 34% de las emisiones de CO2 (la cifra de este consumo eléctrico, según varias estimaciones, se multiplicará por dos en 2050), actualmente existe una doble necesidad. Por un lado, que estas nuevas tecnologías nos ayuden a vivir en hogares mucho más confortables. Y, aún más importante, que todos estos avances sean realmente unos óptimos aliados para alcanzar mayores cuotas de ahorro energético.

Este paradigma nos lleva a un interesante punto de partida: ¿Cuál es la situación actual en España en materia de smart homes? Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, acaba de hacer público un estudio acerca de la introducción de la tecnología inteligente en los hogares de nuestro país. Tras haber encuestado a una muestra de 2.000 personas, la compañía ha concluido que a un 68% de la población española le gustaría que sus familiares o amigos les obsequiaran con un dispositivo inteligente para sus casas estas Navidades. Y, asimismo, el 71% está considerando seriamente regalar uno de cara a estas inminentes fiestas.

Los sistemas de iluminación inteligente tienen una gran aceptación en nuestro país.

Los sistemas de iluminación inteligente tienen una gran aceptación en nuestro país.

Del mismo modo, la encuesta refleja que un tercio de los españoles, concretamente el 33%, piensa que la tecnología inteligente en el hogar ha ganado importancia tras la pandemia provocada por el Covid-19. Y, por otro lado, el 41% pone en relieve la eficiencia energética como uno de los grandes objetivos a conseguir. Eso sí, la gran mayoría, nada más y nada menos que el 91%, piensa que el ahorro en el consumo de energía debería ser la mayor cualidad de cualquier dispositivo doméstico inteligente que se precie.

Mención aparte merecen dos datos de suma importancia: en estos momentos el 60% de los españoles ya tienen algún tipo de dispositivo inteligente en su hogar; mientras que el 85%, en total, consideraría invertir en breve en este tipo de tecnología. Atendiendo a que más de la mitad de los encuestados afirman que conviven con al menos un elemento domótico en casa, ¿de cuáles hablamos en realidad? Indudablemente, los asistentes de voz son los más demandados, ya que el 26% confiesa que ha comprado uno. Tras ellos, les siguen los termostatos inteligentes (22%); otros aparatos conectados y smart, tales como hornos de última generación y neveras (19%), y los sistemas de iluminación inteligente (17%).

Sin duda, de todos y cada uno de nosotros depende que habitemos en un entorno mucho más sostenible. Afortunadamente, la voluntad está ahí: el 79% de los españoles considera que es su deber reducir el consumo de energía en casa. Y, por su parte, el 86% de la muestra destaca que es importante para ellos reducir su huella de carbono. En consonancia con esto último, el 62% dijo que, de cara a una futura reforma, daría prioridad a la eficiencia energética, seguido de la tecnología inteligente (36%) y la sostenibilidad (33%). Con todos estos datos sobre la mesa no hay duda de que un cambio a mejor es más que factible.

Gracias a la domótica puede reducirse el consumo de energía y los costes de la calefacción eléctrica en un 50%.

Gracias a la domótica puede reducirse el consumo de energía y los costes de la calefacción eléctrica en un 50%.

Gracias a la domótica, la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático, la propia Schneider Electric subraya que los consumidores tienen en sus manos la posibilidad de reducir el consumo de energía y los costes de calefacción eléctrica hasta en un 50%. Por eso mismo no debería de extrañar que, en un plazo de 10 años, las viviendas inteligentes sostenibles sean la tónica habitual. La compañía, fundada en 1836 por los hermanos Eugène y Adolphe Schneider, apuesta firmemente por conectar la electricidad con lo digital mediante aplicaciones que posibilitan interactuar y personalizar diversos dispositivos. El objetivo está claro: reconvertir nuestro hogar en un entorno más cómodo y energéticamente eficiente.

Con este desafío por delante, Schneider Electric anunció en la pasada edición de la feria internacional IFA 2020 el lanzamiento de unas nuevas soluciones de energía doméstica inteligente bajo su gama de productos Wiser. En dichos productos podemos hallar nuevos sensores, controles de seguridad y temperatura que no solamente posibilitan un mayor rendimiento energético de cada habitación, sino también reducir el impacto de CO2. Dada su conectividad, desde un dispositivo móvil se puede gestionar fácilmente el consumo de energía de cualquier habitación. Así que ya sabes: más allá de notarlo en tu factura, sobre todo, nuestro frágil planeta te lo agradecerá.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?