A veces las necesidad individual da origen a la creación de grandes productos. Es el caso de la marca Salad Code que surgió de la necesidad de su creadora, Sonia Bernal, de disponer de productos naturales, sin tóxicos y con una etiqueta facilmente legible para su rutina facial.
La piel, especialmente la de la cara, muy expuesta a agresiones externas, puede irritarse con facilidad. Las alergias y la hipersensibilidad a los químicos son cada vez uno de los motivos de preocupación mayor en la actualidad, ya que cada vez hay más casos, por lo que muchas personas optan por la cosmética natural y toxic free debido a que los productos de cuidado facial o corporal provocan irritaciones y rojeces.
Salad Code cuenta con una gama de 4 productos para cuidado facial: limpiador, contorno de ojos, sérum facial y crema hidratante, que pueden aplicarse tanto de día como de noche, a los que recientemente se ha añadido la crema corporal. Se trata de productos para todo tipo de piel, especialmente para aquellas más delicadas, sin distinción de géneros. Otra de las ventajas de la firma es que sus productos son cruelty free, es decir, que no se ha experimentado con animales en su testados. Todos sus ingredientes son 100% vegetales y proceden de agricultura ecológica, por lo que son el producto perfecto para amantes de la ecología, la sostenibilidad y el veganismo.
Packaging recicable de Salad Code
El cuidado del medio ambiente no se queda únicamente en la utilización de ingredientes orgánicos. Todo el packaging que utilizan proviene de material reciclado, la mayoría de sus envases son de vidrio y por lo tanto, a su vez, reciclables.
El etiquetado es muy sencillo: en una primera lista vemos una relación relativamente corta de los ingredientes, seguida de otra lista en la que aparecen nombres desconocidos para el público general. Esa lista, donde la mayoría de nombres están en latín, en inglés o codificada de forma numérica, es la verdadera lista de ingredientes, ordenados de mayor a menos concentración en la composición, por lo que podremos saber si los principios activos que nos interesan son los predominantes. Esto es lo que se conoce como INCI o Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos
En cosmética natural, es habitual encontrarse directamente el INCI y por lo tanto la lista de ingredientes en el orden que legalmente ha de estar en la etiqueta. También veremos que la cantidad de produtos usados es sensiblemente más pequeña que en el caso de la cosmética convencional, se trata de concentraciones más elevadas de principios activos totalmente naturales, lo que convierte al producto en interesante según nuestras necesidades.
Salad Code, cosmética vegana.
Al tratarse de productos hechos a partir de ingredientes totalmente naturales podemos encontarnos con un problema y es que no siempre son totalmente iguales debido a que los ingredientes pueden variar según el año y la cosecha, pero al contener los principios activos, estas variaciones no son importantes a la hora de obtener resultados. Muchas veces el tratamiento puede presentarse separado debido a su almacenamiento, en el caso de Salad Code, su sérum ha de agitarse antes de cada aplicación para conseguir una cohesión perfecta de sus ingredientes. Este producto se ha convertido en uno de los más buscados al contener ácido hialurónico vegetal, que aporta volumen e hidratación a la piel y ayuda a reducir arrugas y líneas de expresión.