¿Sabías que tu inodoro puede reducir la contaminación del planeta?
El estudio austríaco EOOS diseña para Laufen el inodoro Save!, capaz de separar la orina para convertirla en fertilizante para plantas y reducir las emisiones.
Bajo su apariencia convencional de inodoro suspendido, Save! puede jugar un papel clave en la gestión futura de las aguas residuales.
Estudios científicos señalan que el exceso de nitrógeno en el medio ambiente provocado por las aguas fecales y el uso intensivo de fertilizantes en la agricultura puede ser incluso más dañino para el planeta que los niveles crecientes de CO2 y el cambio climático.
Para combatir este problema, el estudio EOOS Design, integrado por Harald Gruendl, Martin Bergmann y Gernot Bohmann, se ha aliado con la firma Laufen y el Instituto Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas (EAWAG) para diseñar Save!, el primer inodoro del mercado que separa por gravedad la orina del resto de líquidos y deposiciones sólidas, evitando que acabe en la red de aguas residuales. El producto ha merecido el premio Wallpaper 2020 en la categoría "Life-Enhancer" (diseños que mejoran la vida).
Harald Gruendl, Martin Bergmann y Gernot Bohmann, de EOOS, con el inodoro separador Save! de Laufen.
Foto: EOOS
Utilizando exclusivamente tensión de superficie, el inodoro suspendido separa la orina y la deriva a través de una red separada hacia un depósito aislado –que en comunidades puede ser una instalación colectiva–. Allí, por medio de un proceso patentado por la firma Vuna, se produce una transformación microbiana de la orina en nitrato (nitrificación) y se elimina cualquier sustancia contaminante –químicos, antibióticos y hormonas– con ayuda de un filtro de carbón. De este modo se pueden obtener nutrientes como nitrógeno y fósforo con los que puede producirse fertilizante apto para las plantas.
El inodoro Save! fue objeto de la instalación "Circular Flows: The Toilet Revolution", creada por EOOS para la XXII Trienal de Milán de 2019.
Un filtro de olores ubicado en el sifón de orina garantiza el intercambio de agua en cada descarga. Además, puede sustituirse sin tener que retirar el inodoro de la pared. Save! representa un nuevo formato de un producto familiar que podría jugar un papel clave en la gestión futura de aguas residuales.
Presentado como la contribución oficial de Austria a la XXII Trienal de Milán, el producto es una evolución del Blue Diversion Toilet, un diseño creado también por EOOS junto con EAWAG que recibió fondos de la Fundación Bill & Melinda Gates.