El zero waste es ese movimiento que aboga por no dejar residuo alguno cuando consumimos. Y que los productos en sí sean biodegradables, como los restos de comida, reutilizables, como las botellas de agua metálicas, y de bajo impacto ambiental. La meta es llegar a un punto en el que la basura de un año queda en un botecito. Complicado, ¿verdad? Así que hay personas que se suman al movimiento empezando por el low waste, mucho menos restrictivo.
Es posible que la primera motivación sea eliminar las pajitas de plásticos, algo que conseguimos con las reutilizables, que pueden ser de plástico sin BPA, de acero inoxidable o de vidrio. También las podemos encontrar de bambú, un material muy sostenible. Es importante adquirir a la vez el cepillo que nos facilitará su limpieza.
Las pajitas metálicas son una perfecta alternativa a las de plástico para seguir la tendencia del zero waste.
Los primeros pasos para una vida dejando menos residuos los podemos dar en el trabajo. Son muchas horas las que pasamos trabajando, incluyendo los trayectos, y la basura que generamos la podemos no contabilizar. A diferencia de lo que ocurre en casa, aquello que consumimos de camino al trabajo o en el trabajo nos pasa desapercibido al no tener que responsabilizarnos de los desperdicios.
Para evitar las botellas de agua de plástico, nada mejor que una botella reutilizable de vidrio de acero inoxidable. Esta última opción, de muy larga duración, es la más extendida. Actualmente hay muchas marcas y modelos disponibles. Sin embargo, lo más importante, si la vamos a transportar, es que sea hermética. Además, una de las ventajas de llevar nuestra propia botella de agua es que podemos aromatizarla.
Hazte con una botella reusable si eres de los que beben mucha agua.
Una costumbre que se ha extendido mucho es pedir café para llevar. Ya sea a primera hora de la mañana o en otro momento, los vasos de café son de usar y tirar, aunque estén fabricados con cartón reciclable. Una muy buena solución son las tazas y vasos de café reutilizables de medidas estándar. Incluso cadenas como Starbucks ya se han adaptado a los clientes que acuden con sus propios vasos. Si os gusta el café, los Keep Cup brew cork de calidad barista son sin duda la opción que mejor conserva el sabor.
Muchas cafeterías tienen la opción de servir el café en tu propia taza.
A la hora de comer, podemos disminuir y casi eliminar residuos utilizando fiambreras de diferentes materiales. Si las de vidrio son muy pesadas, las de plásticos sin BPA ni BPS de Monbento son una buena opción.
Evita las fiambreras de plástico, mejor escoge las metálicas o de cristal.
Y si eres más de bocadillo, hay muchas alternativas al papel albal. La más sencilla es la que nos ofrece Roll'eat, con velcro que nos ayuda a cerrar y que no se escape ni manche nada. Una alternativa low waste muy fácil de usar y de limpiar, que funciona como mantel y libre de BPA's. Además, esta marca española tiene además porta fiambreras y porta snacks.
Si sueles comer bocadillo o sandwich usa envases de tela para transportarlos.
Si en nuestro espacio de trabajo no se recicla, podemos proponerlo activamente, dando ideas y soluciones a cómo hacerlo de forma efectiva y sencilla. No siempre se separa el papel del plástico y los envases. Sí en nuestra zona hay recogida selectiva de biodegradables, habilitar papeleras especiales es también un gran solución que nos ayudará con el low waste.