La primera ciudad sostenible en Marte podría acoger a un millón de habitantes

El diseño de la urbe se ha hecho en un terreno escarpado en una montaña para que las rocas protejan la construcción.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Aunque se atisba lejana la vida en el planeta rojo, ya se ha desarrollado un proyecto para construir una ciudad en Marte que, además sería sostenible. El diseño de Nüwa, que así se llama la urbe, ha sido ideado por el estudio de arquitectura Abiboo Studio. Este asentamiento con capacidad para albergar a un millón de humanos estaría ubicado dentro de un precipicio en la montaña Tempe Mensa, un terreno escarpado ubicado al norte del planeta. Las rocas ayudarían a proteger la ciudad de la radiación espacial y la baja presión atmosférica. Con el fin de tener luz solar indirecta, se crearían unas ventanas especiales. "Si construyéramos los edificios como en la tierra,  tenderían a explotar por la presión", ha dicho Alfredo Muñoz, fundador del estudio.

 

1 /5
Proyecto del estudio Abiboo de la primera ciudad sostenible en Marte

El diseño del estudio incluye cinco ciudades, con Nüwa como capital. Cada urbe tiene capacidad para alojar entre 200.000 y 250.000 personas y sigue la misma estrategia urbanística. En el norte, Abalos city, está ideada para aprovechar el acceso al hielo, mientras que Marineris city se encuentra en el cañón más extenso del sistema solar. La propuesta de Abiboo es un modelo flexible y escalable que podría aplicarse fácilmente a muchas otras áreas de la superficie marciana.
 

Proyecto del estudio Abiboo de la primera ciudad sostenible en Marte2

Según estiman, la construcción de la colonia empezaría en 2054 y podría acabar en 2100. El nombre de la ciudad proviene de la mitología diosa china, "protectora de los humanos, que fundió cinco piedras para dar pilares sociales robustos", aseguran desde el estudio.

Proyecto del estudio Abiboo de la primera ciudad sostenible en Marte5

Para poder mantener viva la ciudad en el planeta, la electricidad estaría producida por paneles solares instalados en el exterior de la montaña, con invernaderos en las zonas cercanas. Con la sostenibilidad como premisa, en el proyecto hay zonas verdes que además de producir alimentos también proveerían de oxígeno a los habitantes. Con técnicas de agricultura intensificada se podrá producir comida para una persona en solo 120 metros cuadrados.

Proyecto del estudio Abiboo de la primera ciudad sostenible en Marte3

Los arquitectos han desarrollado estructuras que protegerán a los habitantes de la radiación en Marte, aseguran el acceso indirecto a la luz solar, protegen del impacto potencial de meteoritos y resuelven la diferencia de presión atmosférica entre el interior y el exterior de los edificios. 

 

Proyecto del estudio Abiboo de la primera ciudad sostenible en Marte4

Nüwa se asienta en la ladera de un acantilado marciano con abundante acceso al agua. El terreno escarpado permite crear una ciudad vertical insertada en la roca cuyos edificios se unan entre sí por una red de túneles. Para crear una conexión emocional con la tierra, el equipo de diseño ha incluido dos espacios naturales, creados artificialmente y llamados 'cúpulas verdes' para actuar como parques.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?