Norman Foster a toda pastilla
El estudio del arquitecto británico imagina un sistema de transporte futuro ultra rápido gracias a la tecnología Hyperloop
Sistema de transporte Hyperloop DP World Cargospeed.
Las sociedades están avanzando a toda prisa –nunca mejor dicho– hacia un modelo de estilo de vida bajo demanda en el que personas, bienes y servicios han de viajar lo más rápido posible. En este nuevo contexto, la tecnología Hyperloop, que utiliza la levitación magnética para alcanzar velocidades en superficie de hasta 1.000 km/h, se posiciona como una de las alternativas con más futuro.
Siempre atento a las nuevas tendencias tecnológicas y sociales, el estudio Foster+Partners se ha aliado con el gigante del transporte DP World y una de las firmas del visionario Richard Branson, Virgin Hyperloop One, para desarrollar una propuesta de infraestructura de transporte futura que conecte de forma fluida ciudades y campo, personas y naturaleza. Los impulsores del proyecto consideran que esta visión de largo alcance podría dar su primer paso hacia la realidad en Dubai.
Sistema de transporte hyperloop DP World Cargospeed.
Utilizando energía limpia y renovable, este sistema se basaría en cápsulas propulsadas desde gigantescos tubos de baja presión que se deslizarían a lo largo de vías magnéticas. Los puertos del futuro también integrarían esta tecnología para sincronizar el servicio marítimo con el terrestre. Se trataría de un transporte autónomo que eliminaría el error humano y el riesgo de las inclemencias climáticas. El sistema Hyperloop proporcionaría servicio al transporte prioritario y bajo demanda de bienes al coste del transporte por carretera pero a la velocidad de la aviación comercial.
Sistema de transporte hyperloop DPWorld Cargospeed.
"El movimiento de personas y mercancías es parte de la infraestructura vital que conecta todas nuestras ciudades, y estas son el futuro de nuestra sociedad", ha dicho al respecto sir Norman Foster. "Hyperloop pretende reinventar el transporte y la logística urbanas, lo que hace que la ciudad del futuro esté más cerca de lo que imaginamos. Es importante que desarrollemos una infraestructura integrada sostenible que nos permita evolucionar y adaptar nuestras actuales ciudades y crear nuevas que estén en armonía con nuestro precioso planeta".