La Nochevieja también se pasa al veganismo

Empieza el año bridando por un mundo más ético y sostenible

Entorno Casa Albets

Entorno Casa Albets

El 2019 ha sido el año en el que la alimentación vegetal ha brillado como propuesta gastronómica. El veganismo ha sorprendido por su rápido crecimiento. Espectacular teniendo en cuenta que hasta hace unos años pocas personas sabían qué era un vegano. Siendo una tendencia en alza, apta para todos los paladares, se cierra el año con más propuestas de restauración basadas en vegetales que nunca. Que mejor forma de celebrarlo que con una cena de Nochevieja sostenible y vegana, brindando por un 2019 aún más consciente y ecológico.

En un paraje del Solsonés, alejado de la ciudad, encontramos un hotel sostenible, ecológico y vegano de 4 estrellas. Casa Albets es el proyecto personal de una pareja comprometida con la sostenibilidad y el veganismo. Hace un par de años decidieron convertir la masía familiar del siglo XI en un establecimiento hotelero singular, donde confluyen ecología y lujo.

No solo se trata de un magnífico edificio recuperado, en un paraje apartado, ideal para relajarse y escapar de la ciudad. Desde la ropa de cama hasta el ciclo del agua ha sido pensado para que haya el mejor de los residuos. En Casa Albets todo se adapta a la visión de sostenibilidad y ecología que tienen los dueños.

Habitación Casa Albets

Habitación Casa Albets

La cocina de Casa Albets también es vegana. Además de ofrecer unos magníficos desayunos, tiene una cuidada carta pensada por el reconocido cocinero vegano Toni Rodríguez. Para los días festivos y ocasiones especiales, como puede ser Nochevieja, ofrecen un menú cerrado con copa de cava y cotillón. En los entrantes para compartir encontramos el queso crudo vegano de The Linving Foods. Como entrante, una crema de calabaza y chirivía a la cerveza negra. El plato principal es un seitán con salsa de boletus, alcachofas y zanahorias. De postre, tronco de zanahoria y nueces. Y para acabar la noche, su selección de petit fours.

Muchos restaurantes cierran la noche de Fin de Año. Pero eso no quiere decir que no podamos disfrutar de los platos de las mejores cocinas. En el barrio de Malasaña de Madrid encontramos uno de los veganos más valorados de la ciudad, el Pizzi&Dixie.

Este italiano se ha aliado con Veggieroom, la tienda de alimentación vegana con la que comparte calle, para ofrecer su menú de Nochevieja. Este se compone de dos entrantes, alcachofas confitadas y cardo con almendras, y un plato principal, seitán con salsa Hoisin. El final dulce lo pone su tarta estilo Ferrero Rocher.

Pizzi & Dixie

Pizzi & Dixie

El Vergel es un restaurante vegano situado en un primer piso de la calle Mayor de Tarragona, muy cerca de la Catedral, en pleno casco histórico. El edificio es una casa de principios del siglo XX rehabilitada como restaurante.

Muy luminoso y espacioso, sus tres salones conservan los suelos de baldosa hidráulica, los frisos y los grandes ventanales. La decoración es muy sencilla, de estilo nórdico. Desde 2014 ofrecen menús semanales y de fin de semana, así como menús especiales en festividades importantes. Entre servicios de comida y cena, ofrecen una selección de tés y cafés ecológicos y una amplia carta de merienda.

Para la noche de Fin de Año sugieren un menú degustación de cuatro platos más una selección de petit fours de postre. La propuesta consta de una sopa de cebolla y gruyère plantbased, croquetas de salsifí, proteína de soja Heura con verduritas y setas un plato de pasta fresca: medaglioni de alcachofa con salsa de vino blanco y ajo.

El Vergel, Tarragona

El Vergel, Tarragona

El Teresa Carles es toda una institución en el mundo veggie. Además de su celebrado local de Barcelona, ahora también se puede disfrutar de su oferta en Lleida. Desde finales de noviembre hasta el 7 de enero podemos deleitarnos con un menú navideño especial.

Para fin de año han creado un menú especial, que empieza con un cóctel de bienvenida. Después se puede elegir entre cuatro entrantes para compartir, dos de ellos veganos, donde destaca el Teresa’s Vegan Foie. De los cinco principales, nos quedamos con la Lasanyuki de espinacas y piñones. El menú incluye el postre, bombones navideños, y la copa de cava y el cotillón necesarios para celebrar la entrada de año.

Entrada del Teresa Carles de Barcelona

Entrada del Teresa Carles de Barcelona

En el corazón de Granada, en la plaza de Isabel la Católica, se encuentra el hotel Marquis Issabel's. El Wild Foods es el restaurante de este hotel de cuatro estrellas. En él se sirven platos veganos a base de ingredientes frescos y ecológicos, con opciones crudas y también para celíacos en su carta. Se trata de un espacio sorprendente, selvático, con una jungla colgante en su salón de comidas.

Wild Foods Marquis hotel

Wild Foods Marquis hotel

Wild Food ha preparado un menú de Nochevieja muy sofisticado. La copa de cava de bienvenida se acompaña de una falsa vieira, a base de espárragos blancos. Le sigue una degustación de tres platillos y dos principales a elegir: ume sésamo tofu con pack choi y clorofila o pasta rissoni melosa con trufa blanca y leche de coco. De postre, otro nada tradicional tronco de Navidad.

Wild Food Jungla

Wild Food Jungla

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?