Un monumento a la biodiversidad

Taschen recopila en un libro XXL los bellos lienzos naturalistas del biólogo alemán Ernst Haeckel

Haeckel retrató las formas más elementales de vida.

El biólogo alemán Ernst Haeckel descubrió en el siglo XIX la belleza en las criaturas más insospechadas. La editorial Taschen las recopila ahora a través de 450 láminas en el libro de tamaño XXL The Art and Science of Ernst Haeckel, con obras como Kunstformen der Natur (Formas artísticas en la naturaleza) o sus extensos catálogos sobre la vida marina. En un momento en el que la biodiversidad está cada vez más amenazada, estas imágenes únicas componen una oda a las maravilla de la naturaleza.

El biólogo combinaba un profundo conocimiento científico con una gran destreza pictórica.

El biólogo combinaba un profundo conocimiento científico con una gran destreza pictórica.

Biólogo, naturalista, evolucionista, filósofo y doctor alemán, Ernst Haeckel (1834-1919) dedicó además su vida a retratar los objetos de sus investigaciones: flora y fauna tanto de las cimas de las montañas más altas como de los océanos más profundos. Como ferviente partidario y estudioso de las teorías de la evolución de Darwin, denunció el dogma religioso, escribió tratados filosóficos, obtuvo un doctorado en zoología y acuñó términos científicos, ahora de uso común, como ecología, filo y célula madre.

Como Humboldt o Darwin, su gran preocupación era preguntarse por el sentido de la vida.

Como Humboldt o Darwin, su gran preocupación era preguntarse por el sentido de la vida.



El inmenso legado de Haeckel ha fascinado y desconcertado a varias generaciones. Pero ¿cuál era la esencia de la extraordinaria labor de su vida? Al igual que su predecesor intelectual, Alexander von Humboldt, no solo buscaba descubrimientos nuevos sino también explicaciones al sentido de la vida. Para lograr su objetivo, realizó cientos de dibujos, acuarelas y bosquejos detallados de sus hallazgos.

El libro recopila 450 láminas.

El libro recopila 450 láminas.



Como una meticulosa enciclopedia visual de seres vivos, la obra de Haeckel destaca tanto por su precisión gráfica y su detallado sombreado como por su comprensión de la evolución orgánica. De murciélagos a cubozoos, de lagartijas a líquenes, pasando por patas de araña o anémonas marinas, hizo especial hincapié en las simetrías básicas y el orden natural descubriendo belleza biológica incluso en las criaturas más insospechadas. Las láminas, además de suponer un avance en el estudio de la historia natural, ejercieron una influencia en varias generaciones de artistas y arquitectos del siglo XX.

Haeckel inventó el término ecología.

Haeckel inventó el término ecología.



Este libro rinde homenaje a la importancia científica, artística y medioambiental de la obra de Haeckel con una colección de láminas extraídas de varios de sus tomos más importantes sobre biología marina, incluidos Die Radiolarien, Monographie der Medusen, Die Kalkschwämme y Kunstformen der Natur. Como síntesis, este volumen es al mismo tiempo una obra maestra visual, una exploración submarina y un vívido recordatorio de la hermosa diversidad de la vida.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?