Lorena Canals reinterpreta la alfombra infantil de juegos en clave eco
Con tejidos naturales y en una paleta de colores empolvados, la diseñadora ha reinterpretado la clásica temática de juego de los coches. Su colección inculca valores de sostenibilidad a los niños con productos naturales, artesanales y de cero residuos.
La colección Eco-City fusiona la decoración infantil con el aprendizaje a través del juego, al más puro estilo Montessori.
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
Más allá de la diversión, el juego es cosa seria en lo que atañe a la salud y el desarrollo de los pequeños de la casa ya que enriquece el cerebro, el cuerpo y la vida del niño. Así lo corrobora un estudio de la American Academy of Pediatrics titulado El poder del juego: su función pediátrica para mejorar el desarrollo de los niños pequeños en el que se explica cómo y por qué jugar es fundamental para formar mejores cerebros, cuerpos y vínculos sociales que prosperen. La investigación muestra que jugar puede mejorar las capacidades de los niños para planificar, organizar, llevarse bien con los demás y regular sus emociones.
El juguete Ride & Roll consiste en una tira de lienzo de algodón de 4 metros de longitud y un vehículo de juguete blando.
Consciente de su importancia, la firma Lorena Canals ha vuelto a fusionar entretenimiento y educación con sus primeros juguetes textiles. La diseñadora ha creado una colección que se inspira en una eco-ciudad imaginaria, donde los niños van en bici y los coches eléctricos conquistan las calles en pro de un ambiente limpio.
Un puff con forma de pelota, una casa de algodón y una alfombra lavable forman parte de la nueva colección.
Los diseños textiles se han concebido para que niños y niñas aprendan sobre un futuro más verde a través del juego simbólico. Con su apuesta, Lorena Canals no solo pretende inculcar valores de sostenibilidad a los más pequeños sino que, a su vez, reinterpreta la temática de los coches, un clásico infantil de siempre, a través de alfombras lavables y accesorios confeccionados con tejidos en una paleta sobria de colores empolvados hechos de manera artesanal en suaves fibras naturales. Por otra parte, esta ciudad sostenible se traduce en productos respetuosos con el medio ambiente, fabricados en algodón natural teñido con tintes sin tóxicos y siguiendo un modelo de economía circular de cero residuos.
Los accesorios textiles se han hecho a mano en algodón natural y con tintes sin tóxicos para garantizar su seguridad.
Denominada como Eco-City, la nueva colección tiene piezas como una mullida alfombra de juegos, con sus propias señales de tráfico, semáforos, árboes, bicicletas, coches eléctricos e incluso una estación de carga. Pero el imaginario urbano de Lorena Canals también incluye juguetes textiles, cojines con bicicletas bordadas, un puff con forma de balón gigante que recuerda a una clásica pelota de playa, un colgante de pared con dos bolsillos y cestas con forma de casitas y camionetas confeccionadas artesanalmente en algodón y donde los pequeños de la casa pueden guardar sus juguetes y pequeños tesoros.