La solución de Tom Dixon e Ikea para no sobreexplotar los recursos naturales

El diseñador británico y el gigante de la decoración colaboran en el diseño de soluciones que faciliten el cultivo en casa y eviten la sobreexplotación de los recursos naturales

Prototipo de maceteros para plantas aromáticas

Prototipo de maceteros para plantas aromáticas

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Demostrar que es posible, preferible y sencillo disponer de un lugar propio donde cultivar hortalizas, es lo que se han propuesto Tom Dixon y la marca sueca con esta colaboración. Ikea ya disponía en su catálogo de unidades sencillas de cultivo hidropónico, pero ahora quiere llevar la agricultura urbana a un nivel más ambicioso junto con el creador británico.

Tom Dixon (sentado) junto a James Futcher, Creative Leader de Ikea, en la instalación de la marca sueca en el Chelsea Flower Show 2019

Tom Dixon (sentado) junto a James Futcher, Creative Leader de Ikea, en la instalación de la marca sueca en el Chelsea Flower Show 2019

El objetivo es promover el interés por una agricultura cercana con menor huella ambiental y despertar la curiosidad de las personas, en especial de los niños, sobre la procedencia de los alimentos que tomamos. “Día tras día no paramos de leer noticias descorazonadoras sobre la destrucción de la naturaleza. Creo que muchas personas quieren contribuir al cambio, y una forma de hacerlo es cultivando. Sin plantas, no somos nada”, afirma Tom Dixon.

Exposición "La horticultura salvará el mundo" en el Chelsea Flower Show de Londres

Exposición "La horticultura salvará el mundo" en el Chelsea Flower Show de Londres

Para James Futcher, Creative Leader de Ikea, esta colaboración pone de manifiesto lo gratificante que es tener un lugar para cultivar plantas en la ciudad y cómo afecta la agricultura urbana en la forma de comer, de alimentarnos. De hecho, Ikea ya está "predicando" con el ejemplo comenzando a cultivar en el exterior de sus establecimientos en Mälmo y Helsinborg (Suecia) parte de los vegetales que sirven en el restaurante.

La idea de diseño es crear unidades que se puedan cambiar de sitio fácilmente, apilables y que ocupen el menor espacio posible.

La idea de diseño es crear unidades que se puedan cambiar de sitio fácilmente, apilables y que ocupen el menor espacio posible.

Diseñador y marca presentaron un avance del proyecto en la última edición del Chelsea Flower Show de Londres –el evento paisajístico más importante del Reino Unido– en mayo de 2019 con una instalación experimental. Ambos están trabajando actualmente en los primeros prototipos, productos que se puedan cambiar de sitio con facilidad, apilables y que ocupen el menor espacio posible. La idea es que lleguen a las tiendas Ikea en 2021.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?