Si quieres vivir mejor, haz que tu casa sea biocompatible

Materiales de construcción sin adulterar, una buena calidad del aire interior y la máxima eficiencia energética son clave para que la casa contribuya a nuestro bienestar y el del planeta.

Las instalaciones de la casa tienen que favorecer espacios saludables a través de una correcta iluminación para cada estancia. Proyecto en Melbourne del estudio Mim Design.

Las instalaciones de la casa tienen que favorecer espacios saludables a través de una correcta iluminación para cada estancia. Proyecto en Melbourne del estudio Mim Design.Foto: Sharyn Carins

Rafael Hernández

Periodista especializado en arquitectura y diseño

Nuestro actual modo de vida tiende a la permanencia en espacios cerrados. Sin ir más lejos, pasamos casi una tercera parte de nuestra vida en el dormitorio. Por eso nuestra exigencia hacia las prestaciones de nuestra casa ha aumentado de modo considerable, a nivel emocional a través del ocio o los servicios asistenciales; a nivel de salud combatiendo los focos generadores de estrés físico, y a nivel medioambiental buscando una mayor eficiencia y ahorro energético.

Una envolvente térmica eficiente es aquella que no permite que el frío o el calor interiores se escapen al exterior. Diseños de la colección Ferm Living.

Una envolvente térmica eficiente es aquella que no permite que el frío o el calor interiores se escapen al exterior. Diseños de la colección Ferm Living.

Una casa con un mayor certificado de eficiencia energética depende de dos parámetros: la envolvente y los sistemas de climatización, cada uno de ellos con numerosos apartados y consideraciones. Pero también podemos plantearnos otras cuestiones previas; por ejemplo, optando por una vivienda prefabricada, asegurando que la mayoría de materiales sean poco procesados y provengan de fuentes de extracción cercanas, y, a poder ser, renovables o reciclables. Además, también podemos diseñar una red separadora de aguas residuales, incorporando sistemas de ahorro de agua y de electricidad o llevando al día el mantenimiento necesario para evitar que las deficiencias vayan a más.

Es importante asegurar que el ambiente que respiramos sea de la mayor calidad posible, libre de tóxicos, compuestos orgánicos volátiles, iones positivos y otros agentes nocivos similares.

Es importante asegurar que el ambiente que respiramos sea de la mayor calidad posible, libre de tóxicos, compuestos orgánicos volátiles, iones positivos y otros agentes nocivos similares.

Una envolvente térmica eficiente es aquella que no permite que el frío o el calor interiores se escapen al exterior, algo que conseguimos a través de un buen diseño de fachadas, suelos y techos en los que no haya puentes térmicos y los aislamientos sean suficientemente gruesos y cubran la totalidad de la superficie de la casa en contacto con el exterior.

Utiliza correctamente los colores en casa y será mucho más agradable vivir en ella. Interiorismo de Frederik Vercruysse para Zara Home.

Utiliza correctamente los colores en casa y será mucho más agradable vivir en ella. Interiorismo de Frederik Vercruysse para Zara Home. Foto: Frederik Vercruysse

Noticia relacionada
[04] Oasis de descanso

Casas

La casa natural

En lo referente a las instalaciones, la casa más eficiente se consigue mediante la instalación de sistemas de ventilación con recuperador de calor, calderas de biomasa, máquinas de confort térmico de muy alta eficiencia, como la aerotermia y la geotermia, o mediante la incorporación de placas solares para producción de agua caliente o fotovoltaicas.

Una casa más eficiente comienza por la elección de materiales para su construcción con baja huella de carbono, es decir, poco industrializados, de km 0 y reutilizables a ser posible. Proyecto de Studio Gorman.

Una casa más eficiente comienza por la elección de materiales para su construcción con baja huella de carbono, es decir, poco industrializados, de km 0 y reutilizables a ser posible. Proyecto de Studio Gorman.

Una casa biocompatible es aquella que promueve un ambiente interior saludable. Es recomendable escoger la ubicación más saludable de la casa en el solar y la de los dormitorios en la distribución, algo que es posible a través de un estudio de geobiología. Otro estudio, el de contaminación ambiental, valorará si el solar está afectado por índices de radiación de campos eléctricos, magnéticos o electromagnéticos para que puedas aislar la casa de sus efectos.

En no mucho tiempo la domótica se integrará a sensores de las constantes vitales que permitirán que la casa reaccione a nuestras emociones. Interiorismo de Alex Bennett.

En no mucho tiempo la domótica se integrará a sensores de las constantes vitales que permitirán que la casa reaccione a nuestras emociones. Interiorismo de Alex Bennett. Foto: Cailin Mills

Los materiales serán de base mineral y poco industrializados para reducir la incorporación de partículas nocivas en estos procesos. Tendrán características como la capacidad de regular la humedad relativa interior, la dispersión de contaminación electroestática o la imposibilidad de la proliferación de hongos sobre ellos. Las instalaciones también promoverán espacios saludables a través de una correcta iluminación para cada estancia, una climatización por radiación, tratamientos del agua o una instalación eléctrica biocompatible.

La casa más saludable será la que permita que nuestros sensores biológicos perciban en qué momento del día nos encontramos. Proyecto de Lotta Agaton,

La casa más saludable será la que permita que nuestros sensores biológicos perciban en qué momento del día nos encontramos. Proyecto de Lotta Agaton,

Lo que está por venir es lo que podríamos llamar arquitectura reactiva o emocional: a través de múltiples sensores, los espacios captarán nuestras emociones para ofrecernos asistencia técnica, sanitaria o emocional.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?