Un hotel de Londres en el que, además de alojarte, ayudarás al planeta

Citycape House, de Sheppard Robson, tendrá la fachada vegetal más grande de Europa, capaz de absorber 8 toneladas de aire contaminado al año.

Los más de 3.700 metros cuadrados de superficie de la fachada de Citycape House estarán completamente recubiertos de vegetación.

Los más de 3.700 metros cuadrados de superficie de la fachada de Citycape House estarán completamente recubiertos de vegetación.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En las densas ciudades europeas, en el que cada vez es más difícil encontrar espacio para crear "pulmones" verdes en forma de parques a nivel de calle, la mejor alternativa para incorporar elementos naturales que ayuden a combatir la contaminación y generar entornos urbanos más amables y saludables pasa por la creación de fachadas y cubiertas vegetales. Tanto en los proyectos de nueva construcción como en las rehabilitaciones, la superficie disponible para implementar esta solución arquitectónica es desde luego considerable.

La terraza de la décima planta, también vegetalizada, ofrecerá espectaculares vistas de la city de Londres y la catedral de San Pablo.

La terraza de la décima planta, también vegetalizada, ofrecerá espectaculares vistas de la city de Londres y la catedral de San Pablo.

Si antes no surge un proyecto de mayor envergadura, Londres tendrá en 2024, cuando concluya el proyecto, la mayor fachada vegetal de Europa. La incorporará el hotel Citycape House, diseñado por el estudio Sheppard Robson, que estará ubicado en Holborn Viaduct, a las puertas de lo que en el futuro será la "milla cultural" de la City londinense.

Los más de 3.700 metros cuadrados de fachada del edificio estarán totalmente cubiertos de vegetación, incluyendo la terraza de la décima planta, que ofrecerá espectaculares vistas de la catedral de San Pablo y el distrito financiero de la capital británica, y en la que se ha previsto que crezcan especies vegetales nativas amenazadas.

El elemento vegetal estará presente asimismo en el interior del establecimiento.

El elemento vegetal estará presente asimismo en el interior del establecimiento.

La previsión es que el hotel capture cada año ocho toneladas de dióxido de carbono y produzca a su vez seis toneladas de oxígeno, contribuyendo a reducir la temperatura de la zona de tres a cinco grados. La fachada vegetal también contribuirá a mejorar la calidad del aire atrapando anualmente 500 kg de partículas en suspensión (PM2.5/PM10).

El edificio se ubicará a las puertas de lo que será la futura "milla cultural" del distrito financiero de la capital británica.

El edificio se ubicará a las puertas de lo que será la futura "milla cultural" del distrito financiero de la capital británica.

El proyecto se alinea con la estrategia New London Plan desarrollada por la Great London Authority (GLA), que promueve la adopción de medidas para crear un entorno urbano más verde, valoradas a través del Urban Greening Factor (UGF). Con un factor UGF 1,37, Citycape House supera el valor establecido 0,3 en más de 45 veces, estableciendo de este modo un nuevo estándar para el desarrollo futuro del área metropolitana de Londres.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?