Qué hacen las casas españolas para evitar el gas radón

Todo apunta a que el 2020 será el año que, por fin, nuestro país comenzará a dar pasos hacia un correcto control del Radón y una construcción más saludable en términos de contaminación del aire interior.

El Radón es uno de los elementos más nocivos que podemos encontrar en casa, y se sabe muy poco sobre él.

El Radón es uno de los elementos más nocivos que podemos encontrar en casa, y se sabe muy poco sobre él.

Seguramente habrás oído hablar del gas radón, últimamente está en boca de todos por dos motivos:
En primer lugar, porque en el mes de febrero de 2018 entró en vigor en España una directiva establecida en 2013 por la Comunidad Europea de Energía Atómica, que obliga a tomar medidas contra el radón, incluyendo eliminarlo de las viviendas.
Y en segundo lugar porque en estos casi dos años, en nuestro país no se ha hecho prácticamente nada para erradicarlo y controlarlo, y la UE ya ha expedientado a España por este motivo.

Para eliminar el radón en el interior de casa basta con un simple gesto, abrir ventanas para que la ventilación airee los espacios y elimine cualquier resto de este material nocivo.

Para eliminar el radón en el interior de casa basta con un simple gesto, abrir ventanas para que la ventilación airee los espacios y elimine cualquier resto de este material nocivo.

















¿Sabes exactamente qué es el Radón y por qué es perjudicial para la salud? El gas radón es la mayor fuente natural de radiactividad. Se origina con la desintegración de otros dos productos naturales presentes en el subsuelo y algunos compuestos presentes en ciertos materiales de construcción, como el radio y el uranio.

La característica más determinante de este peligroso gas es que es más pesado que el aire y, por tanto, cuando está presente en una vivienda, tiende a acumularse en las plantas subterráneas o semienterradas.

Parece que será en 2020 entre en regulación la presencia del radón en las construcciones de nueva planta.

Parece que será en 2020 entre en regulación la presencia del radón en las construcciones de nueva planta.

El Radón es la segunda causa de cáncer de pulmón, después del tabaco. Pero hemos de considerar que la exposición al tabaco es mucho mayor que al gas, de hecho, no se conoce un umbral por debajo del cual la exposición al radón no suponga ningún riesgo. Cuanto menor sea la concentración de radón en una vivienda, menor será el riesgo de cáncer de pulmón.









El modo más efectivo que se conoce para eliminar el gas radón consiste en una buena ventilación, mejor si es forzada. En edificios de nueva construcción, podremos analizar el solar para valorar la presencia o no del gas y, en base a esta información, escoger el lugar para colocar el edificio, el tipo de cimentación, la necesidad de que haya o no sótano y los sistemas de ventilación adecuados.

Todo apunta a que el 2020 será el año que, por fin, nuestro país comenzará a dar pasos hacia un correcto control del Radón y una construcción más saludable en términos de contaminación del aire interior.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?