Estas gafas de sol están hechas con plástico recuperado del mar

The Ocean Cleanup se ha asociado con Yves Béhar para crear este accesorio, que la organización sin ánimo de lucro ha recolectado del Great Pacific Garbage Patch. 100% eco.

Esta es la primera vez que la organización holandesa crea un producto a partir del plástico que ha recuperado del océano como parte de su intento de "completar el círculo: de la basura al tesoro".

"Era importante que las gafas adoptaran la iridiscencia cruda y natural, ya que imita la belleza del mar y dice algo sobre el origen del material", dice Yves, fundador y diseñador principal de Fuseproject.

El producto está diseñado para ser útil y duradero y una vez que llega al final de su vida se puede desmontar fácilmente en sus partes constitutivas y reciclar una vez más.

Y es que, según The Ocean Cleanup, el plástico utilizado para crear las gafas de sol se obtiene en su totalidad del Great Pacific Garbage Patch (GPGP), un área de 1,6 millones de kilómetros cuadrados entre Hawai y la costa de California, donde se han acumulado unas 79 mil toneladas de plástico.


The Ocean Cleanup ha trabajado con el organismo de certificación independiente DNV GL para verificar el origen del plástico y desarrollar un nuevo estándar internacional sobre cómo las empresas pueden probar la "fuente y autenticidad" del plástico marino que utilizarán en sus productos en el futuro.

Dato importante: Todas las ganancias generadas por la venta de las gafas de sol se destinarán a la financiación de futuras misiones de limpieza, y cada par servirá para limpiar un área equivalente a 24 campos de fútbol, según la organización.

 

 

1 /4
ocean-cleanup-yves-behar gafas sol plastico oceano 2

"Estructuralmente, el material es un poco más suave que el plástico estándar, lo que brinda una sensación agradable", dice Béhar.

ocean-cleanup-yves-behar gafas sol plastico oceano

Producidas por la marca italiana Safilo, tienen una forma clásica que recuerda a las Wayfarer de Ray Ban, en un color azul marino profundo, con bisagras de color turquesa distintivas que conectan cada brazo con la montura.

ocean-cleanup-yves-behar gafas sol plastico oceano 4

Las bisagras, fácilmente extraíbles, no se insertan dentro del plástico como es común en las gafas tradicionales, lo que significa que se pueden reparar o reciclar al final de su uso.

 

ocean-cleanup-yves-behar gafas sol plastico oceano 3

Las gafas se presentan con estuches negros tubulares a juego, hechos de los 2.000 kilogramos de plástico que se recolectaron durante la misión piloto de The Ocean Cleanup.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?