Fuegos artificiales sostenibles en este festival de Bilbao (no te lo pierdas)

Del 1 al 3 de junio, la ciudad acoge el espectáculo SPARK diseñado por Dan Roosegarde con miles de puntos de luz biodegradables que flotan en el aire. Otro tipo de fuegos artificiales es posible.

El espectáculo SPARK de Studio Roosegaarde es otra vuelta de tuerca del estudio sobre la dimensión poética y medioambiental de la luz.

El espectáculo SPARK de Studio Roosegaarde es otra vuelta de tuerca del estudio sobre la dimensión poética y medioambiental de la luz.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Entre el diseño, la poesía y la conciencia ecológica, el holandés Daan Roosegaarde es autor de proyectos espectaculares e imaginativos, a menudo con la luz como elemento protagonista, a través de los que busca llamar la atención del espectador sobre cuestiones medioambientales. En España tendremos una oportunidad única de conocer en directo su trabajo –y además en primicia mundial– con la instalación SPARK que se exhibirá en Bilbao del 1 al 3 de junio en el marco del primer congreso internacional The Wellbeing Summit for Social Change, enfocado en el fomento de la cultura del bienestar a través de la acción colectiva.

La instalación se inspira en las luciérnagas, las bandadas de pájaros y el firmamento estelar.

La instalación se inspira en las luciérnagas, las bandadas de pájaros y el firmamento estelar.

SPARK Bilbao, organizada en colaboración con la Draiflessen Collection, es una performance poética diseñada por Studio Roosegaarde formada por miles de puntos de luz biodegradables que flotan de forma orgánica en el aire. La idea convierte los métodos tradicionales de celebración, como fuegos artificiales, globos, drones y confetti, a menudo con un impacto ambiental, en una fiesta de cariz más sostenible, inspirada en las luciérnagas, las bandadas de pájaros y las estrellas del firmamento. Se puede ver una première del espectáculo aquí.

SPARK Bilbao invita a todos los espectadores a formar parte de un viaje hacia un futuro más sostenible para el medioambiente.

SPARK Bilbao invita a todos los espectadores a formar parte de un viaje hacia un futuro más sostenible para el medioambiente.

El espectáculo, de 50 x 30 x 50 m, tendrá lugar en el Parque Doña Casilda de Bilbao, y supone una celebración de la interconexión entre los seres humanos y la naturaleza, además de una forma alternativa de mantener la tradición. SPARK se propone como una opción sostenible para eventos comunitarios que buscan promover la celebración pero también la reflexión, como los Juegos Olímpicos, las fiestas nacionales y locales o la fiesta de Año Nuevo.

Para Corinna Otto, directora de la Draiflessen Collection, "las celebraciones y fiestas populares son una ocasión importante para que la gente se reúna y honre su cultura. SPARK Bilbao evoca esa maravilla infantil que significan los fuegos artificiales y nos reconecta con nuestra comunidad".

Por su parte, Dan Roosegaarde considera que "mucha gente ha padecido las restricciones ocasionadas por la pandemia, entre ellas la prohibición de los fuegos artificiales. SPARK Bilbao es tanto una oportunidad para reflexionar como una alternativa sostenible para celebrar juntos".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?