El Madrid Design Festival muestra cómo serán los materiales del futuro
La exposición 'Materia Gris: Una aproximación a la revolución de los nuevos biomateriales en el diseño' muestra que el El diseño se adentra en la búsqueda de nuevos materiales sostenibles y biodegradables que ayuden a la conservación del planeta.
En los últimos años el diseño se ha convertido en una disciplina al servicio del planeta, explorando campos tan diversos como la bioquímica, la botánica, la cocina, etc. Ahora más que nunca podemos hablar de que el diseño es multidisciplinar y que el diseñador es una persona comprometida con el planeta, esta visión revolucionaria es la que nos ofrece la exposición 'Materia Gris: Una aproximación a la revolución de los nuevos biomateriales en el diseño' que se puede visitar dentro del programa del Madrid Design Festival.
Ana Domínguez Siemens comisaria la muestra cuyo montaje corre a cargo de Lucas Muñoz, un combo perfecto para organizar una visita entorno a casi 40 proyectos de creadores que experimentan con nuevos materiales tan sorprendentes como algas, leche, bacterias, hongos... más propios de un laboratorio o una cocina que de un estudio de diseño. Una de las prioridades de la industria es buscar alternativas al plástico, y es que tal y como explica Ana Domínguez Siemens, "con los recursos naturales del planeta al límite del agotamiento y en una sociedad de consumo que produce desperdicios en enormes cantidades, es el momento de que las mentes creativas se apliquen en la búsqueda de nuevos sistemas de producción y consumo racionales."
La naturaleza biodegradable de los biomateriales los convierte en perfectos para el modelo de consumo que debería de llevar la sociedad del futuro, en la que los plásticos de un sólo uso no deberían existir. El criterio de selección de los proyectos expuestos en la muestra se ha hecho en base al ingenio y creatividad de los diseñadores para expresar con los materiales, desde los que están a medio camino entre el arte y el diseño hasta los que ya forman parte de un proceso industrializado. "Muchos diseñadores están jugando un importante papel en la investigación y desarrollo de nuevos materiales que se proponen como una alternativa más inteligente y acorde con las necesidades y retos del siglo XXI. Una auténtica revolución material no comparable a ningún otro momento de la historia, en la que son muchas las profesiones implicadas: ingenieros, arquitectos, biólogos, botanistas..." afirma la comisaria de la muestra.
El trabajo de Nacho Carbonell, Álvaro Catalán de Ocón, Fernando Laposse, Patricia Urquiola, Volleback, Tamara Orjola, Neri Oxman, Alberto Liévore, Jorge Penadés, Inés Sistiaga... y muchos otros creadores se podrá ver en Centro Centro del 9 de Febrero al 11 de Mayo dentro de la programación del Madrid Design Festival. La muestra se complementa con un archivo de materiales de nueva generación creados en el Master in Design Throught New Materials de la escuela Elisava de Barcelona.