Estos son los edificios más eficientes de España
Los Premios 3 Diamantes organizados por Mitsubishi Electric coronan al centro deportivo La Cardiotermia en Sabadell y las oficinas Torre Rioja en Madrid como los edificios con mejor eficiencia energética de España.
Edificio de oficinas Torre Rioja en Madrid, de Úrculo Ingenieros, ganador en la categoría de más de 200 kW.
La séptima edición de los Premios 3 Diamantes organizados por la firma Mitsubishi Electric, cuya ceremonia de entrega se ha celebrado recientemente en formato 100% digital, ha proclamado al centro deportivo La Cardiotermia de Sabadell (Barcelona) y las oficinas Torre Rioja en Madrid como los edificios más eficientes de España en las categorías de hasta 200 kW y superior a 200 kW respectivamente. Ambos proyectos han sido elegidos entre los 48 que se presentaron a esta edición del certamen.
La Cardiotermia en Sabadell, proyecto de GM2 Consultores Asociados, ha sido premiado por su innovación en el uso de la energía disipada por los deportistas para la generación de agua caliente sanitaria (ACS) a través de la ventilación, dispone de una alta eficiencia energética (ESEER 4) y reducción del consumo del 15%.
Sede del Grupo Cajamar en Almería, de Savener, Finalista Oro en la categoría superior a 200 kW.
Por su parte, las oficinas Torre Rioja, proyecto de Úrculo Ingenieros, ha vencido en la categoría superior a 200 kW por su sistema de climatización formado por tres enfriadoras Agua-Agua y compresores de levitación magnética, además de disponer de una alta eficiencia energética ESEER9 y una Certificación LEED Platino, entre otras características.
Con el objetivo de visibilizar el mayor número posible de proyectos por su excelente nivel de eficiencia, ambas categorías han contado además con dos Finalistas Oro y dos Finalistas Plata. En total, ganadores y finalistas se han repartido una dotación de 35.000 euros.
Hotel Palacio de Samaniego en Logroño, Finalista Plata en la categoría hasta 200 kW.
Los Premios 3 Diamantes reconocen las mejores prácticas del sector a nivel nacional en materia de eficiencia energética, diseño, innovación y calidad del aire interior. El jurado es totalmente independiente y está conformado por representantes, presidentes y vocales de las asociaciones referentes en el sector de la climatización.
Con esta iniciativa Mitsubishi Electric quiere contribuir al cumplimiento del plan energético de la Comisión Europea, que marca como objetivo crecer un 40% en los niveles de eficiencia energética en 2030.