¿Quieres saber cuánto te costaría consumir energía solar?
Una empresa gallega ha creado una aplicación online que calcula en pocos segundos el coste de una instalación fotovoltaica, el ahorro anual y el tiempo de amortización.
La herramienta permite calcular en solo cuatro pasos el coste de la instalación y el ahorro anual. Proyecto Home for Life, de AART Architects.
En los últimos tiempos muchos hemos oído hablar del autoconsumo energético, he incluso algunos han pensado en si podría interesarles para consumir energía limpia y de paso ahorrar en la factura. Pero, o bien por falta de tiempo, o por pereza ante la tesitura de tener que buscar información y comparar ofertas y presupuestos, no han dado el paso.
Ahora ya no hay excusa para saber, sin moverse de casa, si esta alternativa nos interesa. Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio, La firma gallega Vagalume Energía presentó una aplicación online que permite determinar el coste y ahorro de una instalación fotovoltaica para hogares y empresas. Se trata de una herramienta que a través de un algoritmo propio y empleando la tecnología de cartografía de Google Maps permite conocer en tan solo dos minutos el coste de la instalación, cuánto ahorra en un año y el tiempo de amortización.
La aplicación tiene en cuenta factores como la superficie, orientación e inclinación de la cubierta y los hábitos de consumo.
Para ello la aplicación utiliza cuatro pasos: en la primera hay que indicar el tipo de instalación (doméstica, comercial o comunidad de vecinos). Luego hay que introducir la dirección y dibujar el tejado de la vivienda en la vista satélite de Google Maps que incluye la herramienta. A continuación hay que indicar la orientación y la inclinación de la cubierta. Y finalmente introducir datos sobre los hábitos de consumo (cuánto pagas de luz al mes, qué tarifa y potencia tienes contratada, en qué franja horaria del día consumes más electricidad).
Según la firma Vagalume Energía, generando tu propia energía puedes ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz.
En Arquitectura y Diseño hicimos una prueba. Para una vivienda unifamiliar con una cubierta de 130 metros de superficie orientada a sur y con una inclinación de 30 grados, y un gasto mensual de entre 50 y 100 euros, una instalación sin batería saldría por 4.400 euros, con un ahorro anual de 271 euros, y una instalación con batería costaría algo más de 12.500 euros, con un ahorro anual de 500 euros.
Vagalume Energía comenzó a operar en el año 2012 y ofrece soluciones energéticas que ayudan a mejorar el uso racional y sostenible de la energía. Con sede en Santiago de Compostela ofrece sus servicios en toda la geografía española además de en México, Colombia, Guatemala y República Dominicana.