Aunque no te lo creas, habrá envases que salvarán nuestros mares
La Unión Europea quiere que todos los recipientes sean reciclables en 2030. Con estos diseños, el objetivo está más cerca
we-believers saltwater-brewery edible-six-pack-rings dezeen 1568 8
"Si no cambiamos el modo en que producimos y utilizamos los plásticos, en el 2050 habrá más plástico que peces en el mar". La voz de alarma la ha lanzado la Comisión Europea (CE) en la presentación de su estrategia para reducir los residuos de plástico e incentivar su reciclaje. El objetivo comunitario es que en 2030 todos los envases de plástico sean reciclables, y que la tasa de reciclaje aumente al menos hasta el 55%.
Mientras la Unión Europea toma posiciones a nivel continental, otras iniciativas locales dan una nueva vuelta de tuerca a la prohibición de los plásticos tóxicos. El anuncio de la Comisión coincidía en fechas con el del anteproyecto de ley del gobierno balear que pretende erradicar a partir del 1 de enero de 2020 los envases y productos de un solo uso, como las cápsulas de café, los cubiertos y platos de plástico, los bastoncillos para las orejas o los nanoplásticos contenidos en dentífricos y cosméticos.
Y es que los europeos generamos más de 25 millones de residuos al año, pero solo se recicla una tercera parte. El resto se incinera, termina en vertederos o acaba en el mar. Pero si pensamos que con eso nos libramos de su presencia, estamos muy equivocados: bebemos y comemos microplásticos que a su vez ingieren los animales de los que nos alimentamos, especialmente los peces. Por eso Bruselas considera que ha llegado la hora de actuar para impedir que los plásticos inunden nuestros océanos y lleguen a nuestra cadena alimentaria.
Hace años que la industria y el diseño se han aliado para trabajar en este sentido, desarrollando envases biodegradables o reutilizables y buscando nuevas fuentes de materia prima más ecológicas, como las algas y los hongos. Todos ellos van encaminados a crear una nueva generación de plásticos más limpios que den una nueva oportunidad a este material fundamental para la industria y nuestro confort cotidiano.