Los edificios del futuro serán sostenibles y amables con los pájaros

La protección de la fauna silvestre se integra en los diseños más sostenibles

Patio con con iluminación natural que se filtra a través del muro de ladrillos acristalados.

Patio con con iluminación natural que se filtra a través del muro de ladrillos acristalados.

Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan las aves en la ciuad son los grandes rascacielos que incorporan fachadas acristaladas, la transparencia que los hace impresionantes provoca al año más de 100 millones de muertes de pequeños pájaros.

Las ciudades crecen a ritmos acelerados, y cada vez los edificios incorporan nuevas tendencias como las paredes de cristal. A pesar de que los nuevos métodos constructivos se vuelven más respetuosos con el medio ambiente son muy pocos los que tienen en cuenta a los pequeños habitantes voladores, hoy en día, existen vidrios de alta eficiencia aislante, que nos permiten una catalogación energética muy alta y que cumplen las expectativas de la arquitectura sostenible. Sin embargo, nos podemos encontrar que nuestra edificación es una trampa mortal para pájaros.

Según la American Bird Conservancy, los motivos que convierten a la arquitectura en peligrosa para las aves son: que las ventanas pueden reflejar la vegetación o el paisaje, atrayendo a los pájaros; los espacios verdes dentro de los edificios con grandes áreas con ventanas también pueden atraerles; las aves pueden ver a través del vidrio o el cristal transparente, pero también de las esquinas o pasajes estrechos de vidrio en los edificios, y morir al tratar de atravesarlos.

Fachada con cristales que incorporan una trama en tonos ultravioletas visibles por las aves.

Fachada con cristales que incorporan una trama en tonos ultravioletas visibles por las aves.

Especialmente en los casos en los que el diseño y la estética tiene un peso importante, esta situación ha de tenerse en cuenta desde el principio. De otra forma, la solución pasa por colocar elementos como verjas, cuerdas o adhesivos en esa ventana, pared o mirador. Los vinilos microperforados, que permiten la perfecta visión desde el interior y eliminan la transparencia y el reflejo de bosque, también son una alternativa para hacer visible la superficie acristalada, sin embargo no se usan ya que pueden resultar poco estéticas.

Como respuesta a la inquietud por proteger a las aves aplaudimos la iniciativa de la empresa Ornilux, que ofrece una solución innovadora: un cristal con dibujos de tela de araña, las cuales los pájaros evitan durante el vuelo, pero con la particularidad de que estos dibujos son imperceptibles a la vista para las personas. Para conseguir este efecto mágico la empresa alemana ha investigado la forma de ver de las aves, por la que llegan a visualizar el espectro ultravioleta, la eficacia ronda el 70 %, algo inferior al cristal con marcas, que se sitúa en el 90% según SEO Birdlife.

Fachada de la tienda de Prada en Tokyo, diseñada por Herzog & De Meuron.

Fachada de la tienda de Prada en Tokyo, diseñada por Herzog & De Meuron.

Para grandes edificios acristalados, toda solución pasa por evitar la transparencia y también la reflexión. Exactamente lo mismo para vallados acristalados y pequeños refugios, como invernaderos, pasarelas o paredes de aislamiento acústico acristalado. Los vidrios de color son una gran opción y pueden dar mucho juego. Las superficies, si pueden ser inclinadas y curvas, también ayudan a que no haya accidentes indeseados.

Muchos edificios modernos han comenzado a usar cristales traslúcidos o el pavés, que pasa por uno de sus mejores momentos. También se pueden usar cristales muy reflectantes, hasta el punto que sea irreconocible el reflejo del edificio.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?