Ver documentales nos ayuda a conocer mejor el mundo que vivimos, a ser más empáticos con otras especies y a sorprendernos e inspirarnos con imágenes de lugares y animales que no podríamos conocer de otra forma. Muchas veces no encontramos el momento adecuado para sentarnos a disfrutar de un buen documental o lo hacemos en el peor momento y cuando nos queremos dar cuenta estamos roncando. Pero ahora que hemos bajado el ritmo de nuestra actividad, te animamos ver y volver a ver, los mejores documentales a este género y para disfrutar de los mejores documentales de naturaleza que tenemos disponibles online.
Jane
Este documental trata sobre la famosa primatóloga Jane Goodall. Nos acerca a Jane como persona, mientras indaga en la relevancia de sus estudios y trabajo de campo con los chimpancés en Gombe. Para realizarlo se han utilizado más de 100 horas de material inédito grabado por el fotógrafo que más tarde se convirtió en su marido, Hugo van Lawick. Sobre las imágenes de archivo incluídas en este documental Jane Goodall ha dicho que “reflejan a la perfección los recuerdos que conserva en su mente”. Recomendamos este documental porque nos acerca a la persona detrás de una figura pública tan relevante como la de Jane Goodall.
Mission Blue
Este documental trata sobre la carrera y vida de otra gran investigadora, Sylvia Earle, bióloga marina que ha dedicado su vida al estudio de los océanos. Mission Blue nos acompaña a lo largo de la trayectoria personal y profesional de Sylvia, contagiándonos su entusiasmo por el océano y abriéndonos los ojos sobre el papel tan vital que tiene para la vida en la Tierra.
Mañana
Al estreno de este documental sólo asistieron nueve espectadores. Hoy se ha convertido en uno de los documentales de referencia de los últimos años. Empieza vaticinando un futuro catastrófico, aunque con base científica, como consecuencia de una crisis económica, ecológica y social a las que nos enfrentaremos en 2100. Aún así pronto da un giro de esperanza y optimismo, contando las historias de personas que ya están trabajando para construir un mundo mejor. Es una inyección de esperanza en estos tiempos que corren.
Baraka
Baraka (1992) al igual que Samsara (2011), de Ron Fricke, el mismo creador son dos clásicos imperdibles. Son documentales atípicos ya que no hay hilo narrativo, argumental ni ninguna voz en off que nos vaya explicando lo que estamos viendo. Se expresan a través de imágenes increíbles de nuestro planeta y nuestra especie que nos cautivan desde el primer momento. Actúan como espejo de lo que somos y del mundo en el que vivimos. Ambos se grabaron en más de 20 países durante meses y el resultado es simplemente espectacular.
Blue Planet II
Si lo que te gusta son los documentales tradicionales, los que no te puedes perder son los documentales de naturaleza de la BBC. En este caso te recomendamos Blue Planet II porque es una miniserie de 7 capítulos y aunque te des un “atracón” te quedarás con ganas de más. Las imágenes que de esta serie nos enseñan en océano como nunca antes lo habíamos visto en un documental, no sólo por los avances técnicos sino porque se han rodado durante cinco años en todos los océanos del mundo, llegando a permanecer mil horas en un submarino a un kilómetro de profundidad. Si te quedas con ganas de más, puedes ver la primera parte Blue Planet de 2001 y 8 episodios o la más reciente de la BBC Seven Worlds, One Planet, de 2019 en la que dedica cada capítulo a la vida en un continente.
Esperamos que los disfrutes.