Desigual y Ecoalf lanzan una colección de moda 100% sostenible
Bajo el lema 'Because there’s no planet B', Desigual y Ecoalf lanzan prendas hechas con residuos de mar.
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
La historia Desigual arranca hace más de tres décadas, cuando Thomas Meyer lanzó al mercado una cazadora confeccionada con retazos de pantalones vaqueros usados. Siguiendo su filosofía de reutilización, la marca barcelonesa ha dado un paso más y se ha unido a la firma Ecoalf, con diez años de vida . Juntas han lanzado una colección cápsula: Made from waste es 100% sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Una colección que, bajo el lema Because there’s no planet B, ha sido creada reduciendo al máximo el impacto de los residuos, utilizando materiales reciclados y con la finalidad de alargar la vida útil del producto y minimizar el consumo.
Desigual y Ecoalf
Ecoalf siempre ha estado vinculada a la sostenibilidad, no solo en sus colecciones sino también realizando numerosos proyectos, como su compromiso con el mar Mediterráneo a través de la fundación Upcycling the Oceans. Fue precisamente esta acción la que hizo que Desigual se enamorase de la firma. El resultado de esta historia ha sido una colección cápsula que muestra una vez más el compromiso de ambas marcas con la sostenibilidad. “Acompañar a Desigual en esta apuesta por unir su diseño y creatividad únicos con la sostenibilidad y el compromiso con el entorno es un reto a la vez que una satisfacción”, afirma Javier Goyeneche, presidente y fundador de Ecoalf.
Ecoalf y Desigual lanzan nueva colección
El resultado de la colaboración se plasma en prendas básicas y de estilo casual, tan en tendencia esta temporada como los bucket hat, las deportivas calcetín o las chaquetas plumífero, todas ideadas para durar y convertirse en un básico atemporal de cada invierno.
Desigual y Ecoalf
Para la fabricación de la línea Made from waste se ha usado nylon o poliéster reciclado de botellas de plástico o redes de pesca. Desigual se ha encargado del diseño mientras que la producción ha corrido a cargo de Ecoalf, ahorrando hasta un 20% de agua, 50% de energía, 60% polución de aire y el 27% de recursos naturales. Además, en todos los diseños queda patente la identidad de las dos marcas: el colorido y la originalidad de Desigual mezclado con la funcionalidad de Ecoalf. Con esta colaboración han demostrado que la moda no está reñida con la sostenibilidad. La colección completa ya está disponible en las tiendas Desigual y en su página web con precios que parten desde 99 euros.
Desigual y Ecoalf