¿Te gusta surfear? Seguro que nunca lo has hecho sobre una tabla de basura
François Jaubert deja la arquitectura para crear en Portugal tablas manufacturadas con materiales reciclados
Uno de los diseños de Jaubert.
Cansado de una vida estresada y demasiado planificada, el arquitecto François Jaubert dejó de lado su trayectoria de más de 10 años como arquitecto y diseñador, trabajando tanto en firmas internacionales y como en la suya propia, para mudarse a Peniche, Portugal. Allí se centró durante seis meses en una de sus grandes pasiones, el surf, y comenzó a replantearse la relación de este deporte con su compromiso ambiental.
Tabla fabricada con cartón reciclado.
Jaubert desplegó su ingenio creativo y comenzó a investigar sobre materiales sencillos y reciclables para fabricar tablas ecológicas. En 2016 su proyecto de eco-tabla, construida con cartón, recibió el premio Vissla, que galardona los mejores diseños capaces de transformar residuos en productos para actividades relacionadas con el océano.
Otra de las tablas del diseñador con estructura de cartón y contorno de resina.
El arquitecto crea productos únicos y manufacturados compuestos por un 90% de materiales reutilizables. La estructura principal de su tablas está compuesta por cartones reciclados; se decidió por este material al observar que su vida útil es demasiado breve, suele usarse una sola vez y es fácil encontrarlo en cualquier lugar.
El arquitecto con una de sus creaciones.
Las tablas de surf tradicionales se componen de materiales como fibra de vidrio, resina y espuma de poliestireno, muy perjudiciales para el medio ambiente al no ser biodegradables. A su composición se suma la gran cantidad de sustancias tóxicas liberadas durante la fabricación. El interés creciente, en especial del mundo del surf, por mantener los océanos limpios de plásticos está obligando a la industria de las tablas ha replantearse su impacto ambiental y su compromiso sostenible.
Uno de los momentos de fabricación de las tablas.
La investigación para encontrar materiales ligeros, resistentes, estables y no dañinos para el entorno está despertando un interés cada vez mayor y las marcas dirigen sus esfuerzos hacia la fabricación de eco-tablas. Aunque en su mayoría aún se trata de proyectos experimentales ya existe una certificación otorgada por Sustainable Surf a productos que siguen un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente y que minimizan la emisión de sustancias tóxicas.
Diseños del proyecto.
Grandes figuras como Rob Machado o Kelly Slater han manifestado su apoyo incondicional a estas iniciativas, cuyo fin último es mantener océanos limpios en los que poder seguir realizando su deporte favorito. Mal negocio si no.