Apúntate al bambú, el material del futuro

La madera sostenible que enamora a los diseñadores

1 /11
44961 19. Colección tribal Tokyo, de Nendo, con elementos de ratán y bambú

Colección tribal Tokyo, de Nendo, con elementos de ratán y bambú

43b4d2cf355dc4682bfc267ab2896526. Perchero de pared Bamboo Wall de Peter van de Water, para Cascando

Perchero de pared Bamboo Wall de Peter van de Water, para Cascando

nomad-chair-we-do-wood-gessato-12. Silla Nomad, de Sebastian Jørgensen, para We Do Wood

Silla Nomad, de Sebastian Jørgensen, para We Do Wood

moolin-2. Lámparas de pie Moolin. Diseño del estudio Lasfera

Lámparas de pie Moolin. Diseño del estudio Lasfera

tumblr nt0emwyzXZ1s3v6q3o3 1280. Secador de pelo hecho con bambú de Samy Rio, 2014

Secador de pelo hecho con bambú de Samy Rio, 2014

ikea-plant-stands-new-satsumas-gardenista. Colección de soportes para plantas Satsumas de Ikea

Colección de soportes para plantas Satsumas de Ikea

grain-nerd-bar-corky-crushed-lifestyle-medium-h. Grain lamp de Muuto, hecha con una mezcla de fibras de bambú y polipropileno

Grain lamp de Muuto, hecha con una mezcla de fibras de bambú y polipropileno

JARRON. Jarrones desmontables Babulus, con anillos de bambú, conglomerado de madera reciclada y Corian, de Nir Meiri

Jarrones desmontables Babulus, con anillos de bambú, conglomerado de madera reciclada y Corian, de Nir Meiri

prodotti-65801-rel5cc35eea3eff4512b53f157078577b92. Sillón de bambú con reposapiés BEE. Diseño de Fritsch-Durisottide para La Maison Turrini

Sillón de bambú con reposapiés BEE. Diseño de Fritsch-Durisottide para La Maison Turrini

reloj ayd. Reloj de pared en bambú Raggiante, Michele De Lucchi, para Alessi

Reloj de pared en bambú Raggiante, Michele De Lucchi, para Alessi

bentu Ayd. Lámparas de techo Shang en cemento y bambú, de Bentu Design

Lámparas de techo Shang en cemento y bambú, de Bentu Design

En los últimos años el número de adeptos al uso del bambú como material para el diseño industrial y de producto ha crecido tan rápido como crece esta planta de tallo leñoso que alcanza hasta los 15 metros de altura. Porque, poesía a parte, se trata de la especie botánica terrestre de crecimiento más veloz, además de resultar mas económica, saludable y ecológica que muchas otras maderas. El punto exótico lo dábamos por descontado.

Aunque se ha usado desde tiempos inmemoriales, principalmente en Asia, donde crece en las mejores condiciones, muchos nuevos creativos encuentran en el bambú un material tan ideal para la construcción de muebles y objetos como para la arquitectura, gracias principalmente a sus propiedades mecánicas: ofrece mayor resistencia a la tracción que el acero y atesora una gran flexibilidad. En china se han construido puentes completos con este material desde hace siglos. Y no hace falta ir tan lejos, ni tan atrás en el tiempo. El techo de la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid Barajas está revestido con 200.000m2 de chapa de bambú prensado, instalado por la empresa holandesa Moso International.

La madera del bambú es muy querida entre los amantes del producto sostenible, principalmente por dos motivos: el bosque de bambú pensado para comercialización es muy favorable ambientalmente porque no necesita replantarse (gracias a su sistema de raíces interconectadas), se regenera en seguida y no es necesario rociarlo de pesticidas. Además, puede funcionar como almacén de dióxido de carbono, ya que al ser una gramínea, absorbe este gas muchísimo más que otras especies como el pino y devuelve el mismo oxígeno a la atmósfera.

Con estas propiedades irresistibles, el mundo del diseño ha encontrado en el bambú a su nuevo mejor aliado –como muestra esta galería– y no solo los pequeños fabricantes, sino que empresas como Ikea, Starbucks o Zara ya lo han incorporado a sus productos e instalaciones.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?