Cultiva tus propias plantas aromáticas con este huerto doméstico hecho por ti mismo

Un estudiante del Royal College of Art de Londres diseña un sistema de cultivo hidropónico con instrucciones completas para que cualquier interesado pueda construirlo por su cuenta.

Hectar es modular y escalable para adaptarse a cualquier espacio y necesidad del usuario.

Hectar es modular y escalable para adaptarse a cualquier espacio y necesidad del usuario.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Es el Hazlo Tú Mismo por partida doble: cultivar tus propios alimentos en un huerto doméstico creado por ti mismo. El estudiante Felix Wieberneit, del Royal College of Art y del Imperial College de Londres, ha diseñado junto con sus colegas un huerto vertical con instrucciones completas y ha puesto el material a disposición de los interesados bajo licencia Creative Commons. De este modo, cualquiera que quiera iniciarse en la agricultura a pequeña escala y que además se precie de manitas podrá crear su propia instalación a medida.

El sistema tiene capacidad hasta 128 plantas, básicamente pequeñas hortalizas y aromáticas.

El sistema tiene capacidad hasta 128 plantas, básicamente pequeñas hortalizas y aromáticas.

El sistema, bautizado Hectar v0.9, puede contener hasta 128 plantas gracias a su diseño modular y escalable. Las piezas que lo componen pueden encontrarse fácilmente en ferreterías. El manual para construirlo, que puede descargarse gratuitamente aquí, contiene toda la información sobre los materiales y herramientas necesarios, los planos e imágenes detalladas del proceso paso a paso.

Además de la estructura de soporte metálica, Hectar v0.9 está integrado por los estantes donde van las plantas –fabricados a partir de tubos de plástico de sección cuadrada–, el tanque de nutrientes y el cableado para la iluminación LED. También incorpora sendos temporizadores –uno mecánico y otro digital– para el encendido de la luz y el suministro de agua a las plantas a través de una bomba sumergida en el tanque respectivamente. En la web de la firma hay un foro para que quien introduzca una mejora en el sistema la comparta con toda la comunidad.

Para los impulsores del proyecto, el conocimiento y las herramientas para cultivar comida fresca debería ser accesible a todo el mundo.

Para los impulsores del proyecto, el conocimiento y las herramientas para cultivar comida fresca debería ser accesible a todo el mundo.

En la técnica hidropónica, las hortalizas están suspendidas en una mezcla de agua con nutrientes, es decir, no se necesita tierra. Además, el modelo vertical permite instalar el huerto en cualquier sitio, incluso en espacios reducidos. Por eso se trata de una opción ideal para pequeños apartamentos urbanos, y que además evita pequeños engorros como la suciedad que pueda provocar la tierra al manipularla.

Suscríbete a nuestra newsletter para descubrir otros proyectos de diseño sostenible.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?