¿Crees que los muebles de pino están pasados de moda? Mira esta colección

Los noruegos Studio Sløyd crean una colección de asientos robustos con esta madera tradicional para demostrar sus posibilidades en el diseño contemporáneo.

La colección Furuhelvete ha nacido con una silla, un taburete y una alfombra, aunque se ampliará próximamente a otras piezas.

La colección Furuhelvete ha nacido con una silla, un taburete y una alfombra, aunque se ampliará próximamente a otras piezas.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

La madera de pino ha sido tradicionalmente un recurso muy utilizado en la construcción y la elaboración de mobiliario. Sin embargo, por su robustez su uso mayoritario se ha limitado a menudo a elementos estructurales –vigas, bastidores, armazones– que luego quedan ocultos por los revestimientos en el caso de los edificios o por las tapicerías en el del mobiliario, en particular los sofás.

Además, según Herman Ødegaard, Mikkel Jøraandstad y Tim Knutsen, integrantes de Studio Sløyd, con sede en Oslo, el uso de la madera de pino está en declive en los países nórdicos –a pesar de ser un recurso abundante allí– porque se la considera pasada de moda. Para combatir esa idea injusta han creado Furuhelvete, una colección de asientos –completada por una alfombra– que reivindica el pino como un material contemporáneo.

El taburete ofrece una imagen sólida que contrarresta el estereotipo de que el pino solo sirve para realizar piezas de pobre calidad

El taburete ofrece una imagen sólida que contrarresta el estereotipo de que el pino solo sirve para realizar piezas de pobre calidad

El robusto taburete de tres patas fue producido con tecnología CNC. Por su parte, la silla también destaca por su apoyo sobre tres patas y su respaldo mínimo. La solidez que transmiten ambos diseños contrarresta la percepción del pino como material empleado en trabajos de pobre calidad. Los asientos se lijan a mano para darles un acabado liso de alta calidad, y no se les aplica ningún tratamiento para resaltar el grano de la madera.

Por su parte, la alfombra es una romántica abstracción de un bosque de pinos noruego en otoño. Fue confeccionada por Ødegaard con una técnica de tejido a mano tradicional, proceso que le llevó un mes.

La silla destaca por su asiento ligeramente curvado apoyado sobre tres patas, una de las cuales se prolonga en un respaldo mínimo.

La silla destaca por su asiento ligeramente curvado apoyado sobre tres patas, una de las cuales se prolonga en un respaldo mínimo.

"Furuhelvete es una expresión noruega que deriva del uso generalizado del pino en las casas del país, a menudo asociada a un estilo que se considera falto de gusto o pasado de moda", señalan los integrantes de Studio Sløyd. "Con esta colección queremos desafiar esa percepción negativa y generar un nuevo interés por este material local y maravilloso". Presentada en la última feria del mueble de Estocolmo, Furuhelvete se ampliará próximamente con una mesa, un armario, una lámpara y un banco, todos ellos realizados también con madera de pino.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?