Querrás ya esta chaqueta acolchada hecha de materiales reciclados
La ganadora del premio Redress, Maddie Williams, se une al Grupo JNBY. Y lo hace dentro de su marca de moda 'Less' para lanzar una prenda sostenible, que se venderá en más de 100 de sus tiendas.
La joven diseñadora se basa en la técnica de patchwork, aplicada también en su colección zero waste (cero despercicios), 'The Mourners', para crear una chaqueta acolchada multicolor rellena con plumas de pato y ganso. Estas son recogidas de edredones y almohadas postconsumo y reutilizadas. "Fue una experiencia inmersiva y auténtica trabajar así en la industria de la moda", dice Williams. "Con la guía del equipo de JNBY, con sede en Hangzhou, hablé con cortadores de patrones y técnicos de tejido internos, realicé ajustes de muestra, revisé la tela de material teóricamente inservible y recogí adornos de sus gigantes almacenes", prosigue.
El objetivo es mostrar que la moda 'ecológica' todavía puede ser emocionante y vanguardista.
Lo curioso es cuando Williams explica que era un lugar de trabajo muy dinámico y de ritmo rápido, podía solicitar algo por la mañana y recuperarlo por la tarde. "Hacer esto me dio mi primera visión genuina de la realidad de crear una colección para el comercio minorista, y fue una experiencia única haber estado involucrada en todos los procesos". En colaboración con Williams, JNBY Group también trabaja junto con Redress, la ONG medioambiental que se esfuerza en prevenir y transformar los residuos textiles en la industria de la moda a través de la educación y de iniciativas como el Redress Design Award.
Persigue disipar las suposiciones de que la ropa sostenible tiene que ser mínima, hippie o abiertamente hogareña.
Por su parte, desde que me graduó en la Licenciatura en Diseño de Moda en el Edinburgh College of Art en 2017, Williams ha trabajado en varios puestos dentro de la industria de la moda: realizando prácticas en Vivienne Westwood, enseñando en Kingston College of Art, trabajando como diseñadora junior en la marca Pentland y como freelance.
Hoy, menos interesada en la moda, reconoce que no tiene ningún interés en la confección de prendas fabricadas en serie. Y aboga por la arte popular, la artesanía, la fabricación de muñecas, etc.
En el trabajo de Maddie Williams, con unas reconocidas cejas azules, siempre han sido protagonistas el concepto y la historia, y juega con el simbolismo, la silueta y la textura.
SUSCRÍBITE A NUESTRA NEWSLETTER GRATUITA, SI QUIERES ESTAR AL DÍA SOBRE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES ECO