Arquitectura ecológica para el nuevo paisaje de la Torre Eiffel de París

París le va a regalar a la Torre Eiffel un nuevo paisaje en forma de jardines nuevos y más árboles, un proyecto del estudio Gustafson Porter + Bowman que por fin ha sido aprobado. Magnifique!

Un nuevo paisaje para la Torre Eiffel.

Un nuevo paisaje para la Torre Eiffel.Foto: Gustafson Porter + Bowman

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

La Torre Eiffel va hacer que París sea todavía más bonita y verde gracias al proyecto de paisajismo aprobado por el ayuntamiento y que supondrá una revitalización en forma de arquitectura ecológica. O como dice el estudio Gustafson Porter + Bowman que es quien lo llevará a cabo, una "ecologización del recinto de la Torre Eiffel".

El proyecto incluye 200 árboles nuevos.

El proyecto incluye 200 árboles nuevos. Foto: Gustafson Porter + Bowman

El proyecto incluye agregar un 35% más de plantación, más de 200 árboles nuevos y la peatonalización del puente Jena. Se espera que la primera fase se complete a tiempo para los Juegos Olímpicos en el verano de 2024. Kathryn Gustafson aseguró que "este es un momento importante para que uno de los lugares mas históricos y en realidad la imagen de París, sea más accesible para todas las personas y también más ambiental, sostenible y resistente. Hemos trabajado para aumentar la biodiversidad en todo el lugar, incluidas las modificaciones a las luces históricas para cumplir con los nuevos estándares. París están en camino de convertirse en una ciudad más sostenible, saludable y habitable".

Así lucirá el nuevo paisaje.

Así lucirá el nuevo paisaje. Foto: Lotoarchilab

El paisaje unificará el eje de casi 2 kilómetros de largo a ambos lados del río. La primera fase transformará la rotonda de Trocadero en terrazas de césped con fantásticas vistas de la Torre Eiffel, aumentará la cantidad de plantas alrededor de la fuente Varsovie, reverdecerá todo el Quai Branly y mejorará los jardines alrededor de la Torre Eiffel. Con 7 millones de turistas que suben a la Torre Eiffel cada año y 30 millones que la visitan, el proyecto mejorará la accesibilidad, aliviará la sobrepoblación y creará un paisaje resistente. De esta forma se mantiene intacto el emblema de la capital gala pero se refuerzan los compromisos con el medio ambiente y la búsqueda de una vida mejor y más saludable en las grandes ciudades.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?