Un árbol de musgo para descontaminar ciudades
La instalación CityTree incorpora una pantalla de musgo para absorber gases y partículas nocivas para el ser humano
El CityTree se encuentra instalado ya en 25 ciudades de todo el mundo
En términos de contaminación, en las ciudades nos enfrentamos principalmente al problema de las partículas finas llamadas PM 2,5 o materia particulada cuyo diámetro es igual o menor a 2,5 micrones y alcanzan con facilidad los pulmones. Otro problema particularmente grave en Europa es el del dióxido de nitrógeno, que proviene principalmente de los vehículos diésel. Los árboles son un solución, porque o bien capturan gases y contaminantes a través de las estomas de sus hojas o captan partículas en la superficie de estas. Así, los gases pasan al interior de las hojas donde hay mucha agua y muchos se disuelven y cambian de estado, funcionando como fertilizantes.
El grupo de diseñadores creadores del CityTree
Pero si hablamos de una pantalla de musgo, la capacidad de absorción se multiplica. Igual que como lo harían 275 árboles naturales según los creadores del proyecto CityTree, una estructura móvil con el aspecto de los jardines colgantes tan de moda hoy. Cada uno de ellos absorbe 250 gramos de material particulado por día y captura 240 toneladas métricas de CO2 al año.
"El musgo puede acumular todas las partículas contaminantes y transformarlas en nutrientes", Liang Wu, cofundador de Green City Solutions, la compañía alemana que desarrolló este particular árbol móvil. Hay cientos de especies de musgo. Las seleccionadas para este proyecto son las que más contaminantes absorben y las que se adaptan mejor a cada clima y ambiente, según cada ciudad. En la actualidad, hay ya implantados CityTrees en 25 ciudades de todo el mundo: Módena, Oslo, Hong Kong, Glasgow, Bruselas y diversas de Alemania.
El musgo tiene una capacidad muy superior a otras plantas y árboles de absorber partículas contaminantes y gases nocivos
Instalarlos lleva seis horas y su mantenimiento es sencillo. El árbol, que puede incluir un banco para sentarse, incorpora paneles solares para la obtención de electricidad y un sistema para recolectar agua de lluvia dirigida al riego. Asimismo, el árbol tiene incorporados sensores que controlan la humedad del suelo, la temperatura del aire y la calidad del agua.