Andreu World viste de sostenibilidad el pabellón español de la Expo Dubái

La firma de mobiliario amueblará los diferentes espacios del recinto con asientos y mesas desarrollados a partir de materiales circulares, resistentes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente, que minimizan la huella ecológica.

El sofá Dado, diseñado por Alfredo Häberli, equipará alguna de las zonas comunes del recinto español de la Expo.

El sofá Dado, diseñado por Alfredo Häberli, equipará alguna de las zonas comunes del recinto español de la Expo.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Si las cosas no se tuercen y la lucha contra la pandemia de COVID-19 progresa adecuadamente gracias a las vacunas, del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022 tendrá lugar la Exposición Universal de Dubái bajo el lema Conectar mentes, construir el futuro.

España contará con un pabellón propio, diseñado por el estudio Amann-Cánovas-Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos S.L.P.), con una superficie de cerca de 6.000 metros cuadrados útiles, que aspira a recibir unos 2,5 millones de visitantes durante los 172 días que dure el evento.

La butaca Nuez Lounge BIO®, de Patricia Urquiola, fabricada con polímero de origen 100% natural, biodegradable y compostable, será parte del contenido de la sección El Bosque de la Inteligencia del Pabellón de España.

La butaca Nuez Lounge BIO®, de Patricia Urquiola, fabricada con polímero de origen 100% natural, biodegradable y compostable, será parte del contenido de la sección El Bosque de la Inteligencia del Pabellón de España.

El interior contará con los diseños de Andreu World, la empresa encargada de amueblar los diferentes espacios del recinto. Las más de 300 piezas de mobiliario que la firma valenciana aportará para las zonas de interior y exterior del pabellón -entre las que hay sillas, sofás, butacas, banquetas, mesas de conferencia, reunión y trabajo y mobiliario auxiliar- se han elegido con criterios de sostenibilidad y resistencia, en línea con el espíritu de la Expo. La elección de Andreu World no es casual: la empresa lleva desde 2004 trabajando en Emiratos Árabes Unidos, donde cuenta con un showroom permanente.

Mesas con conexión multimedia como la colección Radial, de Estudio Andreu, estarán presentes en salas y zonas de oficina del pabellón.

Mesas con conexión multimedia como la colección Radial, de Estudio Andreu, estarán presentes en salas y zonas de oficina del pabellón.

Todo el mobiliario de Andreu World está fabricado a partir de maderas certificadas 100% FSC® procedentes de bosques reforestados y con cadena de custodia, del árbol al producto final. Los asientos y mesas seleccionados para el pabellón han sido desarrollados a partir de materiales circulares, resistentes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente, que minimizan la huella ecológica. Además, la marca tendrá una mención especial dentro del área temática El Bosque de la Inteligencia, donde dará a conocer sus procesos de producción con maderas certificadas.

Las sillas de la colección Ronda, de Lievore Altherr Molina, también estarán presentes en el recinto español.

Las sillas de la colección Ronda, de Lievore Altherr Molina, también estarán presentes en el recinto español.

El Pabellón de España, ubicado en el área de la Expo correspondiente a Sostenibilidad, se vertebrará generando un espacio para mostrar el talento, la innovación y el dinamismo de nuestro país, unido a la fuerza de nuestra cultura, tradición y calidad de vida como elementos sostenibles para mantener a las generaciones futuras. Esta propuesta se plasmará en un espectacular edificio, que destaca por su fuerza icónica, sus criterios de economía circular y un diseño basado en la idea de reciclado total de sus materiales.

Suscríbete a nuestra newsletter para conocer otros proyectos de diseño sostenible.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?