Ambilamp nos conciencia sobre la importancia de reciclar la luz

Esta asociación no lucrativa se ha propuesto solucionar el problema del reciclado, reuniendo a las principales empresas de iluminación que buscan desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de residuos lumínicos.

Reciclar las bombillas y fluorescentes de forma correcta puede ayudar al planeta.

Reciclar las bombillas y fluorescentes de forma correcta puede ayudar al planeta.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

La mayoría de los proyectos de arquitectura o interiorismo ya no se conciben sin contemplar los puntos de luz con bombillas de bajo consumo, led o fluorescentes, pero a veces se nos olvida que podemos y debemos reciclarlas cuando se funden.

Uno de los aspectos que más tienen en cuenta los estudios a la hora de enfrentar una reforma o un proyecto nuevo es el de la luz, tanto si es natural como si se trata de reforzar o crear puntos para conseguir determinados ambientes. Y si bien los profesionales buscan en la mayoría de los casos incorporar bombillas de bajo consumo, ahorro de energía, led o fluorescentes, somos nosotros los que en ocasiones olvidamos lo importante que es cerrar el círculo y respetar el medio ambiente.

Con el fin último de concienciar y educar nace Ambilamp, una asociación no lucrativa que lo que busca es precisamente solucionar el problema del reciclado, reuniendo a las principales empresas de iluminación que buscan desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de residuos lumínicos.

Ambilamp se muestra muy optimista y asegura que este año se alcanzará la cifra de 200 millones de bombillas recicladas.

Ambilamp se muestra muy optimista y asegura que este año se alcanzará la cifra de 200 millones de bombillas recicladas.

Existe un porcentaje alto de gente que, por desconocimiento, no recicla y tira las bombillas y fluorescentes a la basura. En otras ocasiones no se trata de desconocimiento, sino de no hacerlo de forma correcta, depositándolas en un contenedor de vidrio, donde no debe ir. Por eso Ambilamp ha creado una amplia red de recogida de bombillas, con más de 35.000 puntos distribuidos en contenedores cercanos a ferreterías, supermercados o tiendas de iluminación, sin olvidar por supuesto el clásico y efectivo punto limpio.

Concienciar no parece un problema, ya que estamos hablando de un país donde aprovechar, reciclar o reutilizar forma parte de nuestra idiosincrasia, desde la ropa de los hermanos mayores hasta la comida del día anterior para convertirla en otro plato, pasando por aceite o electrodomésticos. Además de ostentar el primer puesto a nivel mundial en donaciones de órganos. Así que en realidad solo se trata de incluir en nuestra rutina una tarea más que resulta beneficiosa para todos y contribuye a cuidar el entorno y el medio ambiente. Ambilamp nos enseña a reciclar de manera correcta las bombillas, led y fluorescentes que se van fundiendo por la casa.

De esta forma, cerraremos el círculo que inician los profesionales de la arquitectura, interiorismo y diseño, generando entre todos una naturaleza más sostenible.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?